Huracán Beryl causa evacuación de una familia y desbordamiento de varios ríos en La Guajira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las mayores afectaciones se registraron en el municipio de Dibulla, que quedó sin electricidad debido al derribamiento de redes eléctricas por los fuertes vientos. Fuertes lluvias durante más de tres horas se presentaron en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta el pasado martes 2 de julio, como influencia indirecta del paso del huracán Beryl de categoría 4, cerca del departamento de La Guajira, lo que provocó el desbordamiento del río Cañas en Dibulla. La Policía evacuó a una familia.

Los siete miembros de una familia, quienes perdieron sus pertenencias y animales, se vieron sorprendidos en su vivienda -ubicada en la parte baja del río-, con el agua hasta la cintura, tras una avalancha del río Cañas en la vereda La Bula, en el corregimiento de Mingueo.

«Nos levantamos y desde las tres de la madrugada comenzó a crecer el río, porque el impacto es en la Sierra Nevada y desde allá se descargó ese ciclón, que ojalá no haya causado otros daños con derrumbes y erosiones en otras partes», comentaron los afectados.

El río Cañas también causó afectaciones en unas obras en el barrio Canta Rana de Mingueo. Odacir Ospino Bermúdez, secretario de Gobierno de Dibulla, aseguró que están recorriendo las zonas afectadas por las inundaciones para realizar un censo de los daños.


Compartir en