Óscar Barreto y Ana Paola Agudelo votaron contra la propuesta de Petro en el Senado.
El hundimiento de la consulta popular del gobierno Petro provocó una tormenta política. En la plenaria del Senado, 49 senadores se opusieron a la propuesta del Ejecutivo para someter a votación popular varios puntos clave de la reforma laboral archivada. Entre ellos, se destacaron dos nombres tolimenses: Óscar Barreto Quiroga y Ana Paola Agudelo.
El primero, exgobernador del Tolima y senador del Partido Conservador, mantuvo silencio durante todo el trámite legislativo. No participó en el debate, no publicó ningún pronunciamiento y no hizo visible su posición. Sin embargo, su voto negativo era predecible: su colectividad ya había expresado un claro rechazo a la iniciativa del presidente Gustavo Petro. Su voto se sumó al bloque mayoritario que cerró la puerta a la consulta popular.
Señales
Más clara fue la postura de la senadora ibaguereña Ana Paola Agudelo, integrante del Partido MIRA. Agudelo fue una de las firmantes de la ponencia de archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima, y su voto en contra de la consulta popular estaba cantado desde semanas atrás. De hecho, su oposición a la reforma fue reiterada en varias sesiones legislativas, en donde insistió en sus reparos técnicos y económicos frente a la propuesta del Gobierno.
Con sus votos, Barreto y Agudelo se convirtieron en actores clave del resultado que sepultó la consulta. El listado de los 49 senadores fue publicado por el congresista David Racero, uno de los defensores de la consulta. En su cuenta de X (antes Twitter), Racero lanzó una dura crítica: “¡Que respondan por su mezquindad y su codicia!”.
¿Y Miguel?
El otro senador de ascendencia tolimense, Miguel Ángel Barreto, también del Partido Conservador, no aparece en el registro de votación. Todo indica que se abstuvo o no estuvo presente. Esta indefinición ha generado dudas sobre su verdadera postura frente a una propuesta que dividió profundamente al Congreso.
La votación del Senado no solo sepultó la consulta, sino que encendió las alarmas dentro del Pacto Histórico, que ahora busca reconfigurar su estrategia para sacar adelante reformas clave sin el respaldo popular. Petro ha insinuado que insistirá por otras vías, mientras crecen las críticas a los legisladores que ayudaron a frenar la iniciativa, especialmente en regiones como el Tolima.




