Senadores con presencia en el Huila
La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro enfrenta su inminente hundimiento luego de que ocho senadores presentaran la ponencia de archivo en la Comisión Séptima del Senado. Entre los firmantes destacan las senadoras Esperanza Andrade, del Huila y Berenice Bedoya, quienes han sido voces críticas frente a la iniciativa gubernamental.
Posturas y argumentos en contra
Los senadores que radicaron la ponencia negativa argumentan que la reforma laboral pone en riesgo el empleo en Colombia, especialmente en un momento económico desafiante para muchas empresas. Según Esperanza Andrade, el proyecto carece de estudios sólidos que respalden su impacto positivo en el mercado laboral y podría generar efectos adversos en la estabilidad del empleo formal.
Por su parte, Berenice Bedoya señaló que la reforma no ofrece garantías reales para la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas. «No podemos aprobar una reforma sin evaluar sus repercusiones reales en la generación de empleo y la estabilidad económica del país», afirmó la senadora.
Advertencia del presidente Petro
Ante el avance del archivo del proyecto, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de sus redes sociales con una advertencia directa al Congreso. «Si la Comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia, habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia», señaló el mandatario.
Esta declaración ha generado reacciones divididas en el ámbito político. Mientras sectores afines al Gobierno defienden la reforma como una necesidad para mejorar las condiciones laborales, desde la oposición y el empresariado consideran que el proyecto podría agravar la crisis económica y el desempleo.
El futuro de la reforma
Con la radicación de la ponencia de archivo, la reforma laboral del Gobierno Petro quedaría oficialmente hundida si la Comisión Séptima del Senado aprueba el documento. De ser así, el Gobierno tendría que replantear su estrategia legislativa para intentar revivir la iniciativa en futuras legislaturas.
Las senadoras Bedoya y Andrade han reiterado su compromiso con una reforma laboral que realmente beneficie a los trabajadores sin poner en peligro la estabilidad económica del país. «Estamos abiertos a debatir una reforma que contemple las necesidades de los empleados y empleadores, pero esta iniciativa no cumple con esos criterios», aseguró Andrade.
Se espera que en los próximos días la Comisión Séptima tome una decisión definitiva sobre el proyecto. Mientras tanto, el debate político y las tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo continúan en aumento.




