Familiares y amigos de William Vargas, oriundo de Viracachá, Boyacá, hoy están de luto tras su trágica muerte en Yopal, Casanare.
Al parecer el boyacense pretendía movilizarse con su motocicleta en vías casanareñas, más exactamente en el sector La Niata.
Pero según un reporte ciudadano, el motociclista habría entrado a la vía sin percatarse de la presencia de un camión de carga, lo que hizo que chocara contra el mismo, causándole la muerte en el lugar del siniestro, quedando en la mitad de un charco de sangre.
Al sitio, llegó la Policía de Tránsito para atender el accidente de tránsito, pero al darse cuenta de que el hombre se encontraba sin vida, llamaron a la Fiscalía para que adelantaran los actos urgentes. Mientras tanto acordonaron el sitio mientras se adelantaba el procedimiento y se normalizaba la movilidad en el lugar.
Por su parte, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, mientras que los familiares del boyacense llamaban y coordinaban con una funeraria para trasladar al boyacense a su tierra y darle cristiana sepultura.
Es así como Vargas, aunque es oriundo de Viracachá, será enterrado en la ciudad de Tunja, donde viven otros familiares.
El boyacense estuvo viviendo en Viracachá, su tierra natal, donde convivió con su esposa, pero por problemas personales terminó separándose.
Luego en busca de mejores oportunidades laborales y de vida se trasladó a Casanare, donde trabajaba muy juicioso.
Allegados manifestaron su asombro por tan trágica noticia, ya que lo recuerdan como un hombre de familia humilde, que siempre estuvo enfocado en sus trabajos.
Manifiestan que Vargas le gustaba compartir con sus amigos, por lo que se ganó el respeto y cariño de sus allegados, que hoy lloran su partida.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, los motociclistas, los ciclistas y los peatones aportan la carga más alta de mortalidad en los accidentes de tránsito en Colombia y por eso desde la cartera hacen un llamado para que los actores viales tengan responsabilidad y tomen medidas de precaución.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Departamental, este ha sido el mes con más accidentes viales en Casanare, luego de que se presentaran 250 siniestros en los diferentes municipios, siendo Yopal el municipio con más alta cifra de accidentalidad vial, seguido de Aguazul.
Recomiendan a los conductores, especialmente disminuir la velocidad, para poder actuar frente a cualquier eventualidad que se presente en las vías; acatar la normatividad de tránsito y la señalización, para disminuir la posibilidad en la ocurrencia de los accidentes de tránsito.
