Uno de los proyectos más importantes que tiene el gobierno nacional, es la reforma política, proyecto que es impulsado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sin embargo, Humberto de la Calle compartió un mensaje sobre este proyecto, además le compartió una recomendación sobre el texto.
Uno de los ajustes principales es sobre la financiación de campañas. Aunque inicialmente se planteó que esta sería completamente estatal, el nuevo texto permite nuevamente contribuciones privadas para campañas presidenciales y legislativas, esto en el marco de la investigación en la campaña Petro Presidente.
De igual forma, otro aspecto relevante es la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE). Inicialmente, se mostró que fueran las altas cortes que seleccionarán a los magistrados, pero durante las discusiones el Congreso tendrá participación en esta elección.
Sin embargo, se conoció que pese a que el proyecto logró avanzar en la discusión en la Comisión Primera del Senado, este artículo se encuentra en la cuerda floja debido al poco tiempo que dispone en su discusión, en especial de que se confirmó que las sesiones extraordinarias serán exclusivas para la reforma de la salud, a lo que Humberto de la Calle compartió un breve mensaje.
¿Cuál fue el mensaje de Humberto de la Calle a Juan Fernando Cristo?
Por medio de sus redes sociales, se conoció el mensaje de Humberto de la Calle afirmó que el proyecto de la reforma política donde destacó que este proyecto no tiene sentido, ni muchos fundamentos, además le sugirió a Juan Fernando Cristo que es mejor dejar hundir el artículo y mejor discutirlo en febrero.
Te puede interesar: Esto hará el Pacto Histórico por las elecciones del 2026
“La reforma electoral es incoherente, equivocada, costosa y no remedia la oligarquía partidista que generan las listas cerradas. Elecciones primarias obligatorias únicamente entre los escasos afiliados de los partidos son apenas remedo de democratización. Le propongo a Cristo que la hundamos y en febrero hacemos una discusión cuidadosa.” Afirmó De la Calle.
De igual forma, se conoció que la reforma política está cerca de hundirse debido a que fue puesta en el décimo punto del día de este 16 de diciembre, esto debido a que este es el último día de las sesiones ordinarias del Congreso, además de que hay mociones para ser archivada.




