Este sábado 14 de septiembre se presentó la Asamblea Popular en la Universidad Nacional, donde Gustavo Petro volvió a tener una alocución resaltando el posible golpe de estado iniciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y su investigación en su campaña presidencial, comentario que fue respaldado por Humberto de la Calle.
Asamblea Nacional Popular pic.twitter.com/1zi7mo8kIe
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2024
Gustavo Petro, en sus redes sociales también confirmó que fueron tres magistrados de la que rompieron las sentencias constitucionales sobre fuero presidencial y conflicto de competencias, esto con miras de que lo terminen sacando y recortando los tiempos de esta situación.
Te puede interesar: “El lunes comienza el golpe de las corbatas” Petro a Katherine Miranda
“Ahora el CNE con mayoría politica de quienes derrotamos en las elecciones hará un juzgamiento del presidente inconstitucional, y el ponente es un sindicado amigo de Uribe.” Mencionó Petro, en respuesta al comunicado del CNE, donde manifestó que este proceso no será influenciado con fines de sacarlo de la presidencia, hecho que respaldó Humberto de la Calle.
Quien me despojó de mi fuero fueron tres magistrados que rompieron las sentencias constitucionales sobre fuero presidencial y conflicto de competencias.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2024
Ahora el CNE con mayoría politica de quienes derrotamos en las elecciones hará un juzgamiento del presidente… https://t.co/77lq7j2P7G
¿Cuál fue el mensaje de Humberto de la Calle?
Ante estos comentarios, el senador independiente Humberto de la Calle respaldó los diferentes mensajes de Gustavo Petro que no tiene las facultades para investigarlo como presidente de la república debido a que justificó que realmente deberían hacer la indagaciones sería el Senado, con acción previa de la Cámara de Representantes.
“La pérdida del cargo por violación de topes a que se refiere el art 109 de la C.P. no se aplica al presidente quien está cubierto por un fuero de modo que sólo podrá ser juzgado por el Senado, previa acusación de la Cámara y en algunos casos por la Corte Suprema.” Mencionó De la Calle, sin embargo, también rechazó la otra intención del mandatario.
Declaraciones del senador independiente
No tiene razón cuando atribuye al Consejo de Estado y al Electoral la ejecución de un golpe de estado ya que ambas instituciones han expresado pleno respeto al fuero presidencial. La campaña sí puede ser investigada por el CNE, entidad que tendría que remitir a la Cámara lo relacionado con el Presidente. Tampoco constituyen un golpe de estado las decisiones adoptadas por las cortes hasta este momento.
Humberto de la Calle
Finalmente, Humberto de la Calle mencionó que el anunció del presidente es triste, en sentido de haber un plan de matarlo, así mismo, mencionó que el mandatario simboliza unidad y afirmó: “La democracia debe prevalecer en el marco de respeto a la carta de derechos, la libertad de prensa y de expresión entre ellos.”
Tiene razón el doctor @petrogustavo en que el Consejo Electoral carece de competencia para investigar al presidente. La pérdida del cargo por violación de topes a que se refiere el art 109 de la C.P. no se aplica al presidente quien está cubierto por un fuero de modo que sólo…
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) September 15, 2024




