HUMBERTO ALVARADO SIGUE FIRME

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán, mantiene su investidura tras demanda de inhabilidad

El alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán, ha salido victorioso nuevamente en la batalla legal que buscaba su inhabilidad vitalicia para ocupar cargos públicos. El Tribunal Administrativo del Huila negó por segunda vez las pretensiones de pérdida de investidura interpuestas por el demandante Efraín Puentes Fernández, quien alegaba la violación del régimen de inhabilidades.

Decisión

La decisión estuvo a cargo del magistrado Gerardo Iván Muñoz, quien desestimó los argumentos del demandante, centrados en el vínculo de consanguinidad de Alvarado con su madre, Nidia Guzmán Durán, rectora de la Universidad Surcolombiana. Según el demandante, Guzmán ejerció autoridad administrativa en Rivera, hecho que configuraría una inhabilidad.

El abogado defensor, José William Sánchez, argumentó que no existe conexión directa entre los contratos suscritos por la rectora y las elecciones en las que resultó elegido Alvarado. Sin embargo, el caso sigue generando polémica, ya que otras tres demandas unificadas buscan la nulidad de su elección.

Comunidad

La figura de pérdida de investidura es considerada una sanción de máxima gravedad, pues implica inhabilidad de por vida para aspirar a cargos públicos. A pesar de los dos fallos favorables, la continuidad de Alvarado Guzmán no está asegurada.

En este contexto, la comunidad de Rivera enfrenta incertidumbre sobre el futuro político de su municipio. Los gremios y organizaciones sociales han manifestado posturas divididas frente al proceso judicial del alcalde. Algunos sectores destacan su liderazgo en proyectos estratégicos, como la mejora de infraestructura vial y programas sociales, mientras otros cuestionan las implicaciones éticas y legales de las demandas en curso. Además, observadores políticos regionales advierten que un fallo en su contra podría generar un vacío de poder en un momento crucial para el desarrollo local. El panorama plantea retos para la gobernanza y la estabilidad democrática en el Huila.

Tribunal

El Tribunal ya revisa un expediente que incluye alegatos sobre supuestos actos de nepotismo, contratos celebrados en el municipio y presunta incidencia en el electorado. La figura de pérdida de investidura es considerada una sanción de máxima gravedad, pues implica inhabilidad de por vida para aspirar a cargos públicos.

A pesar de los dos fallos favorables, la continuidad de Alvarado Guzmán no está asegurada. La defensa mantiene que las demandas carecen de fundamento probatorio sólido, mientras que los demandantes insisten en que los hechos configurados desvirtúan los principios de equidad y transparencia en el proceso electoral.

El caso sigue abierto y en espera de un fallo definitivo que podría impactar no solo al municipio de Rivera, sino al panorama político del Huila. Por ahora, Humberto Alvarado Guzmán se mantiene al frente de su administración, mientras las decisiones judiciales continúan marcando el rumbo de su gestión. Si bien la situación sigue siendo incierta, el alcalde se muestra confiado en que las pruebas y alegatos presentados ante el Tribunal respaldarán su permanencia en el cargo. Sin embargo, el impacto de las demandas en su imagen y apoyo popular aún está por determinarse, lo que lo mantiene en una constante tensión política.


Compartir en