Los conjuntos huilenses quedaron campeones en la Copa Sur Amazónica de voleibol.
El Club Legión masculino y Bambuqueras en femenino en la segunda Copa Sur Amazónica.
Se llevó a cabo en el departamento caqueteño la segunda Copa Sur Amazónica de Voleibol, en la capital Florencia. Donde se coronó clubes campeones en la rama femenina y masculina de Voleibol.
Tuvo lugar entre los días trece a dieciséis de octubre, con la participación de varios equipos y clubes provenientes de diferentes regiones del territorio colombiano. En los que se destacaron las delegaciones de los departamentos del Huila, Tolima y Valle del Cauca.
Organización
Estuvo a cargo del Club de Voleibol Titanes, para lo cual requirió la vinculación del sector empresarial del municipio. Con este campeonato buscaron marcar huella en el sector deportivo del departamento. Con los resultados positivos que buscaban obtener los deportistas de alto nivel locales. También se premió a los deportistas más destacados, como Daniela Calderón de Legión Neiva.
También puede leer: Huilense ganó medalla de oro en mundial de taekwondo.
Resultados
En cuanto a la rama femenina, el primer lugar se disputo entre el Club de Voleibol Titanes de Florencia. Los cuales con una virtuosa participación lograron superar a sus similares neivanas, quedando el conjunto Bambuqueras en la segunda posición, Mientras que el tercer lugar fue ocupado por el conjunto de CVP las cuales provenían de Valle del Cauca.
Por el lado de los conjuntos masculinos, el título del campeonato se definió entre CVC de Florencia y el Club Legión de Neiva. Los florencianos se hicieron con el primer lugar, por lo tanto los neivanos fueron subcampeones. El tercer puesto fue para el conjunto de Póker Vóley de Ibagué, mientras que en la cuarta posición logró ubicarse el conjunto de Fiorenza Vóley Club, también equipo local.
Logros
Con este evento, los organizadores pretendían nuevamente convertir a la capital caqueteña en escenario de importantes eventos deportivos de envergadura regional y nacional, resaltando la calidad de voleibol en la región sur del territorio colombiano, así como la disciplina, dedicación y pasión de los jugadores.
Un tributo también al deporte, con el objeto de unir las comunidades en torno a los eventos en que se evidencia la pasión por una prácticas y disciplinas enfocadas en el aprovechamiento del talento y tiempo de los habitantes.
Le puede interesar: Festival de balonmano en Neiva, Huila.




