Los políticos de la región opita se encontraron con el propósito de estudiar la situacion que se avecina en el departamento. Temen que va a afectar la inversión social en los municipios. Dirigentes huilenses critican destinación de recursos del Gobierno Nacional.
Al respecto se dijo Luis Enrique Dussan, junto con los congresistas opitas Leyla Rincón, Flora Perdomo, entre otros. Señalaron que el Gobierno Nacional presentó las cifras preliminares y estimativas del Plan Plurianual de Inversión para el Departamento del Huila. Van por un monto de $18,9 Billones. En el cuatrienio anterior esta cifra estuvo en $15,5 Billones. Ete crecimiento no guarda coherencia con el crecimiento en las fuentes de concurrencia pública del nivel Nacional que se proyecta en el 43%. Se paso de $732.2 a $1048.3 Billones, frente al cuatrienio anterior, muy distante a lo asignado que solo refleja un crecimiento del 22%. Dirigentes huilenses critican destinación de recursos del Gobierno Nacional.
La fuente PGN , que constituye los recursos que el Gobierno Nacional distribuye para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Nacional. Presenta a nivel Nacional un crecimiento del 47%, pasando de $352.1 a $516.9 Billones respecto al cuatrienio anterior. No obstante, para el Departamento del Huila, la variación es negativa en el 11%, disminuyendo de $6.99 a $6.25 Billones. Eso impacta gravemente los niveles de inversión. Dirigentes huilenses critican destinación de recursos del Gobierno Nacional.
Ante ese panorama los dirigentes regionales le solicitan que no se desmejore el porcentaje de participación. Por el contrario, se incremente la asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación acorde al porcentaje de participación poblacional, que actualmente es del 2.36%, lo que corresponde a la suma de $12,22 Billones, es decir, $5.97 Billones más de lo asignado preliminarmente.
Nuevas investigaciones por violencia sexual contra niñas indígenas




