Huilense lograron 12 medallas durante Juegos Universitarios 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los Juegos Nacionales Universitarios han llegado a su fin en el Eje Cafetero, un evento que reunió a destacadas instituciones de educación superior en una competencia llena de emoción y talento.

La Universidad de Antioquia se llevó los máximos honores, destacándose con un total de 111 medallas, de las cuales 35 fueron de oro.

Entre las instituciones participantes, cuatro universidades del departamento del Huila también dejaron su huella en los juegos.

La Universidad Surcolombiana, la Corhuila, la Fundación María Cano y la FET sumaron medallas, contribuyendo al orgullo regional.

Surcolombiana se destaca con sus logros

La Universidad Surcolombiana (Usco) se destacó en la competencia, logrando un total de siete medallas: tres de oro, una de plata y tres de bronce.

Uno de los principales protagonistas fue el pesista Juan Diego Parga, quien se llevó a casa tres medallas de oro, reafirmando su talento y dedicación al deporte.

 La Usco también brilló en el último día de competencias al obtener una medalla de plata en el fútbol femenino, un logro significativo que destacó el trabajo en equipo y el esfuerzo de sus jugadoras.

Corhuila y Fundación María Cano

La Universidad Corhuila se despidió del Eje Cafetero con una medalla de bronce en taekwondo, un reconocimiento a la disciplina y la perseverancia de sus atletas.

Por su parte, la Fundación Universitaria María Cano se llevó dos bronces, uno en karate y otro en natación con aletas, mostrando la versatilidad y el talento de sus estudiantes en diversas disciplinas deportivas.

FET brilló en natación

La FET también dejó su marca en los Juegos Nacionales, conquistando una medalla de oro y otra de plata en natación, gracias a la destacada actuación de Andrés Santiago Urrea.

Su desempeño en el agua fue un ejemplo del arduo trabajo y la dedicación que se invierte en la preparación de los atletas.

Plataforma para futuras competencias

Los Juegos Nacionales Universitarios en el Eje Cafetero no solo fueron una plataforma para la competencia, sino también una celebración del deporte y la educación.

Las universidades participantes demostraron que la combinación de talento académico y deportivo puede generar resultados sobresalientes. Este evento es una muestra del compromiso de las instituciones por promover el deporte como una parte integral de la formación de los estudiantes, así como por fomentar la unidad y el trabajo en equipo entre las universidades de Colombia.

Con la clausura de estos juegos, las expectativas se centran en las futuras competencias y en el crecimiento continuo del deporte universitario en el país.


Compartir en