Raúl Díaz Torres, quien se encuentra en situación de discapacidad, denunció que, al accidente que lo dejó cuadripléjico hace unos años, se le suma el dinero que según él, le están quitando los que eran sus abogados.
El 10 de junio del 2009 cuando se transportaba en un vehículo de servicio público, fue una de las víctimas de un violento accidente, luego que, presuntamente, el chofer sufriera un microsueño y se estrellara de frente contra un doble troque. En ese suceso Raúl, quien se dirigía de El ESpinal a La Palmita, tuvo serias lesiones en la cervical C4 y C5, que lo dejaron cuadripléjico, lo que le impide la movilidad en las extremidades superiores e inferiores; y en total, en el 85% de su cuerpo.
Desde entonces ha venido luchando con la Rama Judicial para que lo indemnicen, pues al parecer, por esa imprudencia se vio seriamente afectado, al punto de no poder ni siquiera trabajar, y depender las 24 horas de una persona para poder cubrir sus necesidades. Raúl es padre de dos hijos y era el encargado de llevar el sustento diario a su familia.
Después de la pugna judicial, logró que solo hasta enero del 2020 la empresa de transporte le respondiera con una indemnización que estaba siendo entregada mensualmente, para que él pudiera atender todas sus necesidades; sin embargo, cuando parecía que ya se iba resolver ese asunto, tuvo inconvenientes con unos de sus abogados.
“Le revoqué el poder a un abogado porque me robó 230 millones de pesos, me aplicaron una norma que no existe, y luego estaba con otra abogada que no apelo el auto y a ella le revoqué también el poder del caso, y ella me volvió a embargar la cuenta de depósitos judiciales, me inició un ejecutivo laboral y un juez me dijo que yo le debía a ella 600 millones de pesos de honorarios cuando solamente trabajó un mes”, explicó Torres.
Manifestó que por cuenta de la demanda de la abogada Mireya, desde hace dos años tiene embargada la cuenta y su única fuente de ingresos y que ninguna autoridad le quiere dar diligencia a su proceso.
Lo único que pide es que la magistrada que actualmente tiene su caso dé celeridad al proceso y que lo reconozcan como un sujeto de especial protección, porque él se encuentra en condición de discapacidad. “Me están sometiendo a unos turnos y realmente mi caso es de urgencia, por eso exijo que alguien me ayude a solucionar este tema”, precisó.

