El ajedrez colombiano vive una nueva jugada maestra desde el sur del país. Weymar Muñoz Muñoz, oriundo del municipio arqueológico de San Agustín, ha sido reelegido como presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez (FECODAZ) para el periodo 2025-2029. Un movimiento estratégico que consolida el liderazgo del Huila en este deporte.
Una pieza clave para el tablero nacional
Muñoz no es nuevo en estas lides. Su trayectoria ha sido vital para fortalecer el ajedrez en Colombia, no solo desde lo competitivo, sino también desde lo institucional. Bajo su liderazgo, la federación ha impulsado procesos formativos, ha abierto espacios para nuevos talentos y ha elevado el ajedrez colombiano al escenario internacional.
La confianza depositada nuevamente en su gestión es, sin duda, un reconocimiento al trabajo serio, constante y visionario que ha brotado desde el Huila como una fuerza silenciosa pero contundente.
Jeison Bolívar se une al juego nacional
Y si de buenas noticias se trata, el tablero huilense sigue sumando piezas de élite. Jeison Bolívar Losada, Maestro Federativo, ha sido nombrado miembro de la Comisión Técnica Nacional. Su inclusión en este selecto grupo ratifica la calidad y el peso del talento huilense en la toma de decisiones estratégicas del ajedrez colombiano.
Así, el Huila no solo juega, sino que dirige. Con Muñoz en la presidencia y Bolívar en la comisión técnica, el departamento reafirma que en el deporte ciencia, también sabe cómo hacer jaque mate.




