Huila: Toda una fiesta en lanzamiento del San Pedro

El Huila presentará toda la riqueza folclórica del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro a Colombia.
Sonia Gómez, directora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes, será la gala que dará apertura a las fiestas opitas. Es el 62 festival, allí los presentes gozarán de la riqueza gastronómica de la región, además de una muestra dancística. Esta fiesta se llevará a cabo en la calle 10 No. 5 -32, Teatro Colón de Bogotá.

Las tradiciones

El Huila entero, con su maravillosa cultura y sus ricas tradiciones, sus manifestaciones musicales con reconocimiento dentro y fuera del país, y toda su exquisita gastronomía, estarán este martes 23 de mayo en un colorido encuentro en el emblemático para presentar ante Colombia la edición 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.

Las puertas del Teatro, que se integra al Centro Nacional de las Artes en pleno corazón de la capital de la República, estarán abiertas desde las 6:00 p.m. y en el área exterior habrá una bienvenida especial con artistas del Huila que ofrecerán allí mismo un anticipo de la presentación folclórica que se desarrollará minutos después.

Riqueza gastronómica

Incluso, apenas se ingrese por la entrada principal y antes de acceder a la platea y los palcos, se ofrecerá una muestra gastronómica del Huila y el Alto Magdalena a los asistentes.

A las 7:00 p.m. en punto se iniciará el gran evento, cuya apertura estará a cargo del Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán Cabrera, y el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. 

De inmediato, comenzará el espectáculo “Tradiciones de mi tierra huilense”, una estupenda puesta en escena con cien artistas en tarima que evidenciará una vez más que el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro es el evento folclórico más grande de Colombia.

Te puede interesar: Huila: Formaron una orquesta con elementos reciclables, https://extra.com.co/le-dispararon-en-hurto-en-neiva-huila/?preview_id=398793&preview_nonce=6d2c71b75e&preview=true&_thumbnail_id=398794

Muestra folclorista

Al frente del espectáculo se encuentra la folclorista Sonia Gómez, quien reseña que esta presentación mostrará aspectos fundamentales de la esencia de la historia y las tradiciones del Huila.

“Contaremos las vivencias de una campesina, quien en medio de su oficio de hacer bizcochos, relata una historia de la mano de los ‘taitapuros’, quienes son los amos, dueños y señores de la fiesta huilense, y con la mitología de nuestro departamento: tendremos al poira, la madremonte, la candileja, el hojarasquín del monte, el mohán y la llorona”, indicó Sonia Gómez.


Compartir en

Te Puede Interesar