Es importante precisar que se efectuó una adición de un recurso importante, en el mes de diciembre de 2021, de $5.400 millones a este proyecto, que se convierte en una oportunidad para que los opitas sigan avanzando en la formación y preparación de los deportistas.
Según la proyección del INDERHUILA, el Centro de Rendimiento Deportivo, impactará a 12 mil personas, entre deportistas de alto rendimiento y de proyección del Huila y del surcolombiano.
“Estamos articulando con el personal, deportivo y médico que tenemos en el Inderhuila, la proyección de las acciones que se adelantarán con los deportistas en el Centro de Rendimiento Deportivo” anunció el director del Instituto del Deporte, la Recreación y el Aprovechamiento del Tiempo Libre del Huila, Jorge García Quiroga.
Empleos
A través de estas obras también se trabajó por la reactivación económica del departamento, con la generación de empleo de mano de obra calificada y no calificada y la participación de líneas de inversión de comercio como las ferreterías y empresas relacionadas con la construcción.
Asimismo, en lo que tiene que ver con el mantenimiento del Centro de Rendimiento Deportivo, cuando el proyecto fue presentado a regalías desde la concepción misma, se planteó que la sostenibilidad estará garantizada.
Esta obra de $22.000 millones es única en la región sur del país, por tal razón su el portafolio de servicios servirá a los departamentos vecinos de Cauca, Putumayo, Caquetá y Tolima, convirtiéndola en pionera en la prestación de servicios con equipos de última generación y tecnología.




