El objetivo de las jornadas académicas es actualizar y fortalecer los conocimientos de los sujetos de control, de los funcionarios de las entidades públicas y privadas, profesionales interesados y estudiantes.
La Gobernación del Huila, Secretaría de Hacienda, Federación Nacional de Departamentos y la Contraloría Departamental del Huila invitan a participar del ‘Segundo Congreso Nacional de Control Fiscal, Presupuesto Público y Evasión Fiscal’ un espacio de análisis y actualización sobre los principales temas de la hacienda pública.

El encuentro académico que se realizó los días miércoles 6 y jueves 7 de diciembre de 2023 en el Teatro Pigoanza con entrada sin costo, contempla una variedad de ejes temáticos de actualidad, con la participación de expertos y estudiosos en cada materia de la agenda programada.
“El año pasado desarrollamos con éxito el Primer Congreso. En esta ocasión también cumpliremos de la mejor manera con invitados especiales y temas de mucha actualidad y relevancia. La idea es aumentar el saber y actualizar la información en aquellos temas y asuntos que guardan relación con su deber funcional. Y así mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en las tareas que cumplen en las entidades públicas en defensa de los haberes ciudadanos”, dijo el Contralor Departamental del Huila, Andrés Felipe Vanegas.

Señaló que el Congreso tendrá además un enfoque de análisis y actualización en los aspectos presupuestales y financieros claves para las nuevas administraciones municipales que inician el primero de enero para el periodo 2024-2027.
Por su parte el Secretario de Hacienda del Huila, Oscar Mauricio Lizcano, complementó que, “Encontrarán muchas herramientas para lo que va a ser el próximo cuatrienio. Esta vez venimos para esta segunda versión con una agenda académica reforzada, que también va a contar con la participación de nuestro Departamento Administrativo de Planeación, sobre todo en el contexto de los cierres fiscales de la vigencia de los cuatrienios y también desde los cierres de los empalmes. Entonces todos cordialmente invitados, pueden encontrar el link de inscripción en la página principal de la Gobernación del Huila, ahí está el paso a paso para que se inscriban, es gratuito, pero requiere previa inscripción”.

Agenda académica
La agenda iniciará con el tema Recomendaciones para el manejo de los inventarios en el sector gubernamental. Conferencista, Luis Henry Moya Moreno, consultor experto en contabilidad pública y normas internacionales.
Luego, Lecciones aprendidas y buenas prácticas en el proceso de transición de gobiernos territoriales en curso. Conferencia por Juan Carlos Rosero Gómez, coordinador regional centro sur del Programa de Fortalecimiento Institucional del Departamento Nacional de Planeación.
Te puede interesar: A 17 años de prisión fue condenado asesino de Juliana en el municipio de Rivera, Huila, https://extra.com.co/a-17-anos-de-prision-fue-condenado-asesino-de-juliana-en-el-municipio-de-rivera-huila/
La jornada de la tarde será sobre Aspectos legales y jurídicos que se deben tener en cuenta para la gestión y depuración de la cartera. Conferencista, César Escobar Pinto, consultor tributarista.
Y cierra la agenda con Gestión ambiental territorial. Conferencia por Álvaro Hernando Cardona González, Procurador Judicial 2, Procuraduría General de la Nación.



