Huila: Se encontró con la muerte

Jesús Erley Trujillo, quien se desplazaba en una motocicleta, perdió la vida en un siniestro vial.
Jesús Erley Trujillo, pereció.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pie de foto: Jesús Erley Trujillo, pereció.

Al Instituto de Medicina Legal, fueron trasladados los restos mortales de una perso­na de 55 años de edad, donde le realizaron los exámenes de rigor. Sus familiares quedaron devastados al conocer la noticia de esta muerte. El accidente de tránsito, se registró en el kilómetro 16 de la vía Yaguará-Neiva, vereda El Letrán.

El caso

Al respecto se conoció que esta persona se movilizaba en un vehículo y en el sitio en mención, tuvo un fuerte acci­dente vial, al impactar de frente contra un camión. El conductor quedó a un costado del ‘vehículo pesado’ y a los pocos minutos, llegaron los paramédicos a atender la emergencia.

Nada por hacer

Los auxiliares le tomaron el pulso al conductor, y con la ca­beza hicieron el gesto de nega­ción, había fallecido. A los pocos minutos, fue identificada la víctima mortal y luego le informaron a los fami­liares, quienes irrumpieron en llanto, pues no podían creer lo que les estaba pasando.

El cuerpo

Más tarde al lugar llegaron los agentes de tránsito, quienes realizaron el registro fotográfi­co, elaboraron el croquis del si­niestro y por último hicieron el levantamiento del cuerpo. Los restos mortales, fueron trasladados al Instituto de Medici­na Legal, donde se llevarán a cabo los trámites correspondientes.

Ya los familiares con el dolor incrustado en el pecho, iniciaron la realización de los documentos para reclamar el cuerpo y brin­darle cristiana sepultura.

Te puede interesar:  Huila: Se mató en ‘seco’, https://extra.com.co/huila-se-mato-en-seco/?preview=true&_thumbnail_id=410382

Los siniestros

En lo que va de este año un to­tal de 2062 personas han muerto y hubo más de 13 mil lesionados en accidentes de tránsito en todo el país, según datos de la Poli­cía. Muchos de los eventos son el resultado de la imprudencia, impericia en manejar e incluso microsueños. El oficial, además, expresó que también se registran sinies­tros por microsueño y porque algunos conductores se distraen con sus teléfonos celulares.

Por su parte, la Agencia Na­cional de Seguridad Vial (ANSV) reportó que durante enero y febrero de este año se presen­taron 1.252 fallecimientos por accidentes de tránsito en el país, evidenciando un incremento de 116 casos con respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad precisó que ciclis­tas y motociclistas son en su ma­yoría las víctimas.  


Compartir en

Te Puede Interesar