Huila: Proyecto de Mejora en Restaurantes Escolares Impulsará Condiciones Educativas

Inversión millonaria busca garantizar alimentación adecuada y condiciones óptimas para estudiantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una inversión que supera los mil millones de pesos, el proyecto de adecuación y mantenimiento de los restaurantes escolares en Neiva ha sido socializado con el propósito de mejorar significativamente las condiciones educativas de los niños y niñas de la ciudad. Más de 14 cocinas en diferentes sedes educativas se verán beneficiadas por esta iniciativa, que tiene como objetivo principal restablecer el servicio de preparación en sitio de los alimentos del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

La Secretaría de Educación de Neiva, liderada por Natalia Rodríguez, ha destacado la importancia de este proyecto, que busca acabar con la entrega de raciones industrializadas y reemplazarlas por alimentos preparados en las propias cocinas de las escuelas. La inversión, financiada en parte por recursos del Sistema General de Participación y en su mayoría por regalías, ascenderá a más de 1.300 millones de pesos.

Tras una exhaustiva evaluación de las necesidades de infraestructura educativa en la ciudad, se ha priorizado la intervención en 14 instituciones que presentan mayores deficiencias. Sin embargo, la Secretaría se compromete a llevar a cabo los trámites necesarios para garantizar la mejora en todas las sedes que lo requieran.

Te puede interesar: Huila: Adultos mayores de Neiva podrán cobrar su subsidio del programa Colombia Mayor a partir de hoy, https://extra.com.co/huila-adultos-mayores-de-neiva-podran-cobrar-su-subsidio-del-programa-colombia-mayor-a-partir-de-hoy/

Las mejoras incluirán una variedad de aspectos, desde enchapado de mesones hasta mantenimiento de sistemas eléctricos y de alcantarillado. Además, se proveerá de nuevo menaje a las cocinas escolares, incluyendo estufas, neveras y utensilios de cocina, según las necesidades específicas de cada institución.

Este ambicioso proyecto no solo apunta a mejorar las condiciones de alimentación de los estudiantes, sino también a crear entornos más seguros y adecuados para su desarrollo académico y personal. Con esta inversión, se espera sentar las bases para un futuro educativo más próspero y equitativo en Neiva.

Instituciones educativas beneficiadas:

  • Instituciones educativas beneficiadas:
  • I.E. Ángel María Paredes, sede Calixto.
  • I.E. Eduardo Santos, sede principal.
  • I.E. Eduardo Santos, sede Luis Carlos Galán.
  • I.E. Normal Superior, sede Las Brisas.
  • I.E. Colegio Departamental Tierra de Promisión, sede Enriqueta Solano.
  • I.E. Juan de Cabrera, sede Alfonso López.
  • I.E. Juan de Cabrera, sede Sur Orientales.
  • I.E. Juan de Cabrera, sede Ventilador.
  • I.E. Colegio Nacional Santa Librada, sede principal.
  • I.E. Liceo Santa Librada, sede principal.
  • I.E. Enrique Olaya Herrera, sede San Bernardo.
  • I.E. INEM Julián Motta Salas, sede principal.
  • I.E. Promoción Social, sede Contraloría.
  • I.E. Ceinar, sede Renaciendo.

Compartir en

Te Puede Interesar