La Asamblea analiza el proyecto de endeudamiento radicado por $90.000 millones
El Departamento del Huila avanza en la gestión de recursos para impulsar el desarrollo en áreas estratégicas. Así lo afirmó Camilo Ernesto Lozano Hermida, director del Departamento Administrativo de Planeación, tras la socialización del proyecto de ordenanza en la Asamblea Departamental, donde se presentaron detalles del plan de endeudamiento por $90.000 millones.
Comunicado
El funcionario explicó que estos recursos se distribuirán en dos sectores fundamentales dentro del Plan de Desarrollo «Huila Grande»: el deporte y la recreación, contemplados en el pilar 2, denominado «Alianza para el progreso», y el sector de transporte y vías, dentro del pilar 3, «Alianza para el desarrollo económico».
“Les comunicamos a los honorables diputados que estos $90.000 millones estarán destinados a estos dos sectores clave, garantizando el avance en infraestructura deportiva y mejorando la conectividad vial del departamento”, manifestó Lozano Hermida.
Durante la socialización, también se presentó una matriz de 16 proyectos con una inversión estimada de $289.000 millones. De estos, 13 ya se encuentran en fase 3 y listos para ejecución, mientras que los 3 restantes están en fase 2 y próximos a avanzar. “La idea es priorizar aquellos proyectos que se financiarán con esta línea de crédito, asegurando su viabilidad y pertinencia”, agregó el jefe de Planeación.
El proceso de discusión y aprobación se desarrollará en las sesiones ordinarias de marzo y abril, donde los diputados analizarán cada iniciativa en comisión antes de su paso a plenaria. Lozano Hermida enfatizó que se responderán inquietudes y se atenderán las observaciones de los diputados con el propósito de garantizar que estos proyectos cumplan con las metas del gobierno departamental.
Importancia
Además de los sectores priorizados, la inversión permitirá dinamizar la economía local, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los huilenses. En materia deportiva, se proyecta la construcción y mejoramiento de escenarios para fomentar el deporte formativo y profesional. En cuanto a infraestructura vial, se busca mejorar la transpirabilidad y seguridad en las carreteras del departamento, facilitando la movilidad de personas y mercancías.
El endeudamiento departamental ha sido una herramienta utilizada en varias administraciones para desarrollar proyectos de gran impacto. En este caso, el gobierno departamental asegura que la inversión ha sido planificada estratégicamente para que sus beneficios sean visibles a corto y mediano plazo.
Por su parte, algunos diputados han expresado su interés en revisar a fondo cada iniciativa antes de aprobar los recursos. La transparencia y el impacto de las obras serán aspectos clave en el debate legislativo. Lozano Hermida reiteró que la administración está dispuesta a despejar dudas.
