Huila: Policía desmantela grupo delincuencial “Wakanda”

Después de 5 meses de investigación, fueron capturados 4 hombres y 2 mujeres.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los capturados están presuntamente vinculados a la comercialización indiscriminada de sustancias estupefacientes en los entornos educativos y parques de la comuna 3 de Neiva.

1.“Ojitos” de 29 años de edad, (Cabecilla de la organización) capturado en la vereda Las Termopilas del municipio de Rivera. Registra sentencia condenatoria por el delito de Lesiones Personales y otra por el delito de Concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

2.“Macondo” de 24 años de edad, (coordinaba las ventas), fue capturado en el barrio 7 de agosto. Presenta anotaciones judiciales como indiciado por el delito de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

3.“Rolo” de 23 años, (expendedor), capturado en la ciudad de Bogotá D.C. Presenta anotaciones judiciales como indiciado por el delito de tráfico de estupefacientes.

4.“Dayana” de 22 años de edad, (Transportadora del estupefaciente), capturada en el barrio Fronteras del Milenio. Presenta anotaciones judiciales como indiciada por el delito de tráfico de estupefacientes.

5. “Forefas” de 18 años, (expendedor). Capturado en el barrio Combeima de Neiva. Registra anotaciones judiciales como indiciado por el delito de tráfico de estupefacientes.

6. “La Mona” de 27 años, (Transportadora del estupefaciente), capturada en el barrio Tenerife. Presenta anotaciones judiciales como indiciada por el delito de tráfico de estupefacientes.

Te puede interesar: Murió por defender a una mujer de los ladrones en Neiva, Huila, https://extra.com.co/murio-por-defender-a-una-mujer-de-los-ladrones-en-neiva-huila/

A través vigilancia a cosas, análisis de más 30 horas de video, búsqueda selectiva en bases de datos, entrevistas y análisis de PIPH; se logra determinar cómo este grupo delincuencial, se dedicaba al expendio indiscriminado de sustancias estupefacientes en los entornos escolares de dos instituciones educativas cercanas al parque de los niños, e igualmente allí, en este reconocido parque de la ciudad, alcanzando una renta criminal de aproximadamente 3 millones de pesos semanales.

Así mismo, de acuerdo al acervo probatorio recolectado, el grupo delictivo “Wakanda”, utilizaba menores de edad, entre los 13 y 17 años, para el transporte y comercialización de la sustancia estupefaciente, quienes igualmente cumplían el rol de “campaneros”, recibiendo a cambio de esta labor, sustancia estupefaciente.


Compartir en

Te Puede Interesar