Del 23 al 29 de mayo se desarrolló el 10° Festival Internacional de Literatura Gabriel García Márquez, que tuvo lugar en el municipio de Duitama, Boyacá. El festival liderado por la LIT -Asociación de Literatura de Duitama, tuvo como objetivo principal rendir homenaje al escritor y periodista colombiano cuyo realismo mágico cautivó a la comunidad nacional e internacional.
El Huila hizo presencia en este escenario tan significativo para la literatura colombiana a través de la participación de la poeta y escritora huilense Angélica Milena Vargas en el Concurso Nacional de Declamación, ocupando el primer lugar en la categoría de mayores, con la declamación del poema Reír Llorando, del escritor mexicano Juan de Dios Peza, demostrando la riqueza literaria del departamento del Huila.
“Estuvimos de una manera muy grata, con niños, jóvenes y adultos en estas tres categorías, donde pude observar la maravilla de la tradición oral, la comunicación lingüística y la poesía declamada, que es un arte que está por rescatar en nuestro departamento.”, afirmó Angélica Milena Vargas.
Perfil
La huilense también participó en la 35 Feria Internacional del Libro como parte de los escritores publicados por el Fondo de Autores Huilenses, con su libro Valle de las Tristezas, un poemario que refleja en sus palabras el sentir de la autora.
“Angélica Vargas fue una escritora seleccionada en la convocatoria 2022 del Fondo de Autores Huilenses, para nosotros es importante estas selecciones porque poco a poco los artistas van ganando fuerza y van mostrando sus obras. Después de esta selección ha presentado su libro en varias partes y ahora se presentó al Concurso Nacional de Declamación, llevando el nombre del Huila en alto, proponiendo que la literatura, la oralidad y la declamación sigue teniendo validez”, afirmó Miguel Darío Polanía, coordinador de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’.
Te puede interesar: Obra les quita un ‘dolor de cabeza’ en Pitalito, Huila, https://extra.com.co/obra-les-quita-un-dolor-de-cabeza-en-pitalito-huila/?preview=true&_thumbnail_id=402471
Como Angélica Vargas, existen muchos escritores que desean dar a conocer sus obras, sus escritos y sus habilidades a la comunidad, por ello, en el mes de junio en el marco del Festival Folclórico se llevará a cabo la Feria del Arte y del Libro Local, con una variada programación de 9 días, en donde la comunidad opita y extranjera podrán encontrar presentaciones de libros, conversatorios y talleres dirigidos a la comunidad adulta e infantil.
El Huila celebra este logro e invita a la comunidad a seguir participando de los diferentes escenarios, convocatorias y concursos disponibles, que permiten resaltar la importancia y la riqueza de la literatura huilense.



