El proceso de radicación del documento fue hecho por el alcalde encargado David Paredes Trujillo quien manifestó que el instrumento permitirá que La Plata pueda enrutar su desarrollo de una manera ordenada y acorde a sus retos como territorio y colectivo social por los próximos años.
Tras varios meses de trabajo interdisciplinario en el que uno a uno sus componentes fueron socializados y concertados con la comunidad y los principales sectores sociales del municipio, el Plan Básico de Ordenamiento Territorial de La Plata, llegó al Concejo Municipal para ser analizado y acogido en la normatividad local.
La radicación del documento según el procedimiento inicia un cabildo abierto en el que uno a uno sus aspectos y componentes serán analizados por los cabildantes plateños antes de someterlo a votación y posterior sanción como Acuerdo del Municipio.
Te puede interesar: Huila: Nuevas aulas para la primera infancia, https://extra.com.co/huila-nuevas-aulas-para-la-primera-infancia/
El Plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.


