Huila: Paneleros participarán en rueda de negocios para lograr acuerdos comerciales 

El propósito de este ejercicio es el relacionamiento entre productores y compradores, a fin de lograr acuerdos comerciales para ventas a futuro, accediendo a nuevos mercados y con precios más justos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta que en el departamento se produce una panela de alta calidad, que cumple con los estándares de inocuidad exigidos por las autoridades sanitarias, se viene trabajando articuladamente con entidades del orden departamental y nacional, para lograr que el endulzante natural llegue a nuevos mercados, por lo cual fue convocado una rueda de negocios que se desarrollará este jueves 26 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, en las instalaciones Huila E de la Cámara de Comercio del Huila, de la que participarán paneleros agremiados en 14 núcleos productivos de 7 municipios, que vienen recibiendo el apoyo decidido de la Gobernación.

La intención de este encuentro es lograr suscribir acuerdos comerciales con empresarios de la región, como también que la panela huilense continúe haciendo parte las minutas de los programas de alimentación escolar, en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 de compras públicas locales, que establece que por lo menos el 30% de los alimentos que componen los programas nutricionales financiados con recursos del estado, sean comprados a productores de la región.

Te puede interesar: Se incrementa la actividad sísmica en el volcán nevado del Huila, https://extra.com.co/se-incrementa-la-actividad-sismica-en-el-volcan-nevado-del-huila/?preview=true&_thumbnail_id=451211

Los paneleros que participarán de esta estrategia de comercialización, vienen siendo impulsados a través del proyecto ‘Fortalecimiento al proceso de transformación de caña de azúcar para panela mediante la dotación de activos productivos a productores del departamento del Huila’, que impacta 14 establecimientos comunitarios conformados por 193 pequeños cañicultores de los municipios de Isnos, San Agustín, Oporapa, Santa María, Gigante, Neiva y Palermo.

Por lo anterior, se espera la participación de representantes de supermercados y almacenes de cadena, así como operadores del PAE departamental responsables de cada una de las 5 zonas, y PAE Neiva, como municipio descentralizado.


Compartir en