Una travesía de 110 km con 1840 desnivel positivo donde los ciclistas se enfrentaron a un terreno arenoso hasta llegar al municipio de Tello, luego a un tramo de ascenso de 18 km que los condujo al corregimiento de San Andrés, un tramo de riesgo de alta montaña, hasta encontrarse con la mítica Laguna de Las Nubes, una vez alcanzaron la cima, iniciaron el descenso llegando al municipio Baraya, dando paso al último tramo donde se adentraron al desierto, divisando paisajes con terreno arcilloso, arenisco de vegetación escasa y una temperatura máxima de 38 grados Celsius, dando final esta etapa.
Segunda etapa
Para el día final de la competencia, cuando se realizó la segunda etapa, debieron recorrer por senderos rocosos, terrenos ásperos de gran dificultad, que llevaron a los ciclistas por pueblos históricos y paisajes únicos donde pusieron a prueba sus habilidades y aguante.
Te puede interesar: Huila: A cuidar a nuestros niños en jornada vacacional, https://extra.com.co/lo-golpearon-las-ratas-en-neiva-huila/?preview=true&_thumbnail_id=405302
Entre los mejores
Esta competencia un ciclista de la región aprovechó su conocimientos de la zona para desenvolverse de forma extraordinaria y magistral, posicionándose en el pódium en el segundo lugar, se trató de Felipe Morales, ciclista sub – 23; quien coloco su destreza y resistencia al límite, estuvo atento a los desafíos del camino y en los últimos 55 kilómetros realizo la hazaña que le permitió llegar en primer lugar, esto sucedió por la carretera que desemboca en el Piscilodo con un tramo rápido que lo conecto con el corregimiento La Victoria, trayecto árido con poca sombra y calor abrazador, hasta llegar a Villavieja. los jueces tuvieron en cuenta el orden de llegada y el tiempo de la etapa anterior para elegir a el campeón de la competencia, y premiar a los tres primeros puestos.



