Huila: Negocios verdes con insignia ambiental

Neiva se viste de arte sostenible en el Recinto Ferial La Vorágine con el 29° Encuentro Nacional de Maestros Artesanos Huila 2023.
Celvina Ramírez, maestra del sombrero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pie de foto: Celvina Ramírez, maestra del sombrero.

Espacio que reúne oficios como tejeduría en Iraca, fique, chaquiras, pindo, trabajo en cacho, madera torneada, totumo y guadua e incluye a 19 empresas de Negocios Verdes apoyados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM.  Evento que se realizó en la carrera 4 #22-11, barrio Sevilla de Neiva.

No contaminan

El profesional de Negocios Verdes de la CAM, Albeiro Cortés, enfatizó: “A través de 19 empresarios que realizan actividades amigables con el medioambiente, que han tomado la decisión de aprovechar materiales de la flora silvestre y que evitan contaminar fuentes hídricas, en este evento se estimula la compra local y la reutilización de materiales”.

Es de destacar que la participación de los Negocios Verdes apoyados por la corporación ambiental del Huila en esta plataforma, permite exaltar y reconocer las iniciativas que le apuestan a la productividad y sostenibilidad.

Te puede interesar: Huila: Vence plazo para pago del impuesto con descuentos, https://extra.com.co/huila-vence-plazo-para-pago-del-impuesto-con-descuentos/

Historias ecológicas

Por eso son bastantes las historias de vida que se destacan dentro del oficio de la sostenibilidad y el arte como el de Celvina Ramírez, quien, a la edad de seis años, con los residuos que dejaban sus parientes artesanas, tejió su primer sombrero de paja de iraca, el cual vendió en 20 centavos, y hoy a la edad de 76 años su arte está valorado entre millón 200 mil pesos a dos millones de pesos por pieza. 
 
“Tejiendo sombreros, uno por mes, arte que aprendí de mi mamá y abuela, logré sacar adelante a mi familia. Con sombreros que alcanzan los $2.000.000, según la calidad y el tamaño, con este arte le he dado de comer a mis hijos”, relató Celvina Ramírez, maestra del sombrero Suaza y propietaria de un Negocio Verde.


Compartir en

Te Puede Interesar