Después de dos Ruedas de Negocios que se llevaron a cabo en el primer día de la FICCA 2023; donde en la primera de ellas, productores y comercializadores regionales dieron a conocer sus productos para ser adquiridos en el territorio nacional, lograron acuerdos que superan los $2.600 millones, en donde más de 10 países compraron a los productores de nuestra región huilense.
Así lo dio a conocer Óscar Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Departamento del Huila, quien afirmó… “Éxito total en la rueda de negocios de la Feria Internacional de Cacao, Café y Agroturismo en su tercera edición. Este año tuvimos dos ruedas de negocios, fueron más de 420 citas de negocios, una nacional con un éxito rotundo, donde logramos acuerdos de negociación por más de mil millones de pesos. Explicó el funcionario.
La sinergia de las negociaciones fue apoyada por el SENA y Cámara de Comercio del Huila, las cuales acompañaron a los productores locales en sus procesos de negociación.
Te puede interesar: Huila: Proyecto de gasificación rural en Gigante, https://extra.com.co/huila-proyecto-de-gasificacion-rural-en-gigante/?preview=true&_thumbnail_id=440971
Uno de los participantes de la rueda de negocios fue Latin Coffee, una empresa con oficina en Cali, Valle, ubicados en Pitalito, con laboratorios y bodegas de café, la cual opera en la ciudad de Neiva en la Trilladora Alfaro. Esta empresa comercializa micro lotes de café especial diferenciado, variedades exóticas, y compra variedades campeonas, participando en subastas, la cual ya se encuentran en el mercado asiático en tres provincias con oficinas y laboratorios, y exporta desde el municipio de Pitalito.
En este sentido, la feria continuará durante el fin de semana con expositores y jornadas académicas que estimularán los procesos de producción y negociación entre cafeteros y cacaoteros del entorno regional, nacional e internacional.




