Foto: Internet.
Según la Federación Nacional de Cafeteros, a corte del 31 de octubre del 2023, el Huila cuenta con 146.870 hectáreas cultivadas, todas con un alto nivel de tecnificación, posicionándose como un modelo de innovación y desarrollo en la caficultura, mientras que para el año 2022, el departamento contaba con aproximadamente 145,740 hectáreas cultivadas.
Desde hace varios años el departamento del Huila se consolida como el epicentro indiscutible de la producción cafetera en Colombia, donde recientemente esta destacada posición fue corroborada durante el Precongreso Cafetero celebrado en Ibagué, un evento previo al 92.º Congreso Cafetero, que está programado para realizarse del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
El precongreso reunió alrededor de 180 delegados, entre principales y suplentes, provenientes de los 15 comités departamentales de cafeteros de Colombia. En este encuentro, los líderes revisaron detalladamente el informe sobre las regiones más productoras del país.
Te puede interesar: Huila: Construirán unidad deportiva en sector urbano, https://extra.com.co/huila-construiran-unidad-deportiva-en-sector-urbano/?preview=true&_thumbnail_id=463687
En el ámbito de la producción, la región no solo mantuvo su posición como líder absoluto, sino que, además, experimentó un crecimiento significativo, alcanzando una participación del 19,08%. Este hito reafirma su dominio en el sector, dejando a Antioquia en la segunda posición con un 14,89%, siendo este último un antiguo líder en la industria.
