“Adelantamos esta actividad en el corregimiento de Guacirco donde se han venido presentando varios casos de dengue, precisamente para realizar un cerco epidemiológico y poder controlar la proliferación del vector. Hicimos control de criaderos de zancudo, socialización con la comunidad sobre los signos de alarma de dengue, entregamos toldillos impregnados de insecticida residual de uso en salud pública, con el fin de reducir la probabilidad de picadura del zancudo. Así mismo se llevó a cabo una jornada de vacunación canina y felina en la cual se logró inmunizar a 144 perros y gatos del corregimiento contra la rabia”, manifestó la secretaria de Salud Lilibeth Galván.
Según el último reporte, las comunas que presentan mayor número de casos de dengue son la 2, 6, 8, 9 y 10, lugares en los que se continúa trabajando con la comunidad para reducir los criaderos de zancudo en las viviendas.
Te puede interesar: Huila: Moto trabajadores son escuchados por el Presidente del Concejo de Neiva, https://extra.com.co/huila-moto-trabajadores-son-escuchados-por-el-presidente-del-concejo-de-neiva/?preview=true&_thumbnail_id=491830
“La tarea es continuar llegando a las comunidades con el propósito de enseñarles a cómo erradicar los criaderos, qué deben hacer frente a los signos de alarma, la importancia de asumir el compromiso de lavar los tanques y albercas de las casas de manera regular para evitar el crecimiento de larvas y así entre todos poder controlar el zancudo transmisor”, resaltó la funcionaria.
La Administración Municipal, en cabeza del ingeniero Germán Casagua Bonilla, seguirá trabajando de la mano de la comunidad para minimizar casos de dengue en la ciudad, invitando a la ciudadanía a generar prácticas de higiene en el hogar, para evitar criaderos del vector.




