Teniendo en cuenta que cualquier persona puede acceder a la información pública en la página web de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, la entidad ha venido aplicando estrategias de transparencia para que los datos sean abiertos y de fácil acceso a cualquier ciudadano, sin necesidad de interponer un recurso como derecho de petición o peticiones, quejas, reclamos y Solicitudes (PQRS).
Esta iniciativa se basa en la Ley 1712 de 2014, por medio del cual se presenta la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, entidad creada por la Procuraduría General de la Nación, como un sistema de información que permite el registro, seguimiento, monitoreo y generación del Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA).
Todas las entidades, en los niveles de la estructura estatal, que presten servicios públicos y desempeñen funciones públicas o que manejen recursos públicos, son sujetos obligados como prioridad para la Medición de Transparencia ITA.
De esta manera, Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva ha venido realizando un trabajo eficiente, por lo cual el reporte de cumplimiento de la ITA, para el periodo 2023, indica que se vienen haciendo las cosas bien, de manera correcta y transparente en los procesos de acceso a la información, lo cual la llevó a recibir una calificación sobre 100 por parte del ministerio público.
Te puede interesar: Huila: Juntas de acción comunal se unen para el mejoramiento vial, https://extra.com.co/huila-juntas-de-accion-comunal-se-unen-para-el-mejoramiento-vial/?preview=true&_thumbnail_id=430544
En conclusión, esto representa una motivación para continuar pensando, trabajando y actuando desde el ciudadano, aportando en la construcción y facilitando que se conozcan las acciones ejecutadas desde Las Ceibas – EPN. Así, se seguirá trabajando en los estándares y niveles de calidad, lo que nos permitirá prestar un mejor servicio a los usuarios y a la comunidad en general.




