Huila: El Quimbo pretendería modificar acuerdos

Estudiantes de instituciones públicas podrán inscribirse para participar. La idea es promover la cultura de conservación en el Huila.
Adriana Arias Hernández, coordinadora de Educación Ambiental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ayer fueron abiertas las inscripciones para una nueva convocatoria para que las instituciones educativas públicas y privadas del Huila, participen en la presentación de Proyectos Ambientales Escolares PRAE, convocatoria realizada por la máxima autoridad ambiental del Huila.

Conservación

“Con el fin de incentivar en los centros educativos el trabajo que vienen desarrollando en pro de la conservación de los recursos naturales a través de la formación de las comunidades educativas abrimos la convocatoria Prae 2023”, destacó Adriana Arias Hernández, coordinadora de Educación Ambiental CAM.

Categorías

De acuerdo con la funcionaria, “la convocatoria se divide en dos categorías. La categoría A recibe los proyectos con una ejecución mínima de dos años y que no hayan resultado ganadores en convocatorias anteriores de la CAM. Además está la categoría B que son proyectos en etapa de formulación”. Es importante tener en cuenta estos aspectos para que la presentación a la convocatoria sea aceptada.

Áreas

Agregó que “este año van a poder participar todas las instituciones educativas que se encuentran en las zonas de áreas protegidas, de Planes de Ordenamiento de Manejo de Cuencas hidrográficas y de Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca”. Las inscripciones están abiertas hasta las 5:00 de la tarde del viernes 28 de abril y se recibirán en el correo electrónico concursopraecam@gmail.com.

Proyecto

Señaló Arias que las instituciones educativas públicas y privadas interesadas en participar deben diligenciar el proyecto en la guía Prae diseñada por la CAM y adjuntar los anexos 1 y 2 con firmas. Además deben adjuntar registro fotográfico que muestre impacto y acciones del proyecto en formato JPG, no dentro del PRAE. Por último y no menos importante las instituciones educativas deben enviar el PRAE dentro de la fecha estipulada en la convocatoria, debido a que proyecto que llegue un día después no será tenido en cuenta para la evaluación.

Te puede interesar: El Juncal, un verdadero pantano, Huila, https://extra.com.co/el-juncal-un-verdadero-pantano-huila/

Comunicación

Además la Corporación dio a conocer los números de WhatsApp de cada territorial para resolver sus dudas. Es así como quienes se encuentren en la zona norte del Huila se pueden comunicar al 3103352755, en la zona sur pueden escribir al 3143036900, en el centro del departamento pueden comunicarse con el 312 3111902 y en el occidente al 310 2788366. De acuerdo con lo manifiesto por la autoridad ambiental, este tipo de eventos promueven, no solo la cultura de la preservación, sino también, el emprendimiento en menores y jóvenes de manera que puedan proponer proyectos de importancia para las necesidades ambientales de la región. 


Compartir en