El pronunciamiento lo hizo el alto tribunal al conocer una tutela que pedía docentes especializados en trabajo pedagógico para el acompañamiento de un estudiante, que con 15 años y cursando grado sexto, no sabía leer ni escribir, debido a que “no ha contado con docentes capacitados e idóneos” para acompañarlo en su proceso educativo.
El MinEducación es el encargado de vigilar el apoyo que se le brinda a los estudiantes en condición de discapacidad. Por lo tanto, el alto tribunal hizo un llamado al Ministerio de Educación para que avance en la atención educativa de las personas con discapacidad bajo el modelo de educación inclusiva en todo el país.
Además, solicitó al Ministerio “desarrollar un sistema de información que permita evidenciar la vinculación de los profesionales y docentes de apoyo pedagógico en las entidades territoriales certificadas en educación en esa materia”.
Te puede interesar: Huila: Neiva lanza estrategia para impulsar la movilidad sostenible, https://extra.com.co/huila-neiva-lanza-estrategia-para-impulsar-la-movilidad-sostenible/?preview=true&_thumbnail_id=464338
Además, solicitó a la cartera desarrollar un sistema de información que permita evidenciar la vinculación de los profesionales y docentes de apoyo pedagógico en las entidades territoriales certificadas en educación en esa materia.
