Luego de conocer el más reciente informe del boletín epidemiológico número 33 en la región, se confirmó que hay un total de 2.196 casos de dengue, de los cuales 729 fueron clasificados como dengue con signos de alarma, y 88 casos clasificados como dengue grave.
Sin embargo, lo más preocupante a la fecha reveló que se han identificado 1.582 casos de dengue en población menor de 18 años, situación que debe llamar la atención de padres de familia, cuidadores y en la comunidad educativa.
Por esta razón, desde la Secretaría de Salud Departamental se ha realizado llamado permanente a las autoridades municipales de salud para que se intensifiquen las acciones tendientes a reducir los casos de dengue, y mitigar la situación que mantiene en brote municipios como Colombia, Tello, Aipe, Neiva, Palermo, Rivera, Yaguará, Campoalegre, Paicol, Gigante, Garzón y San Agustín.
Te puede interesar: Huila: Se llenará de trinos y colores con el V Festival de Aves, https://extra.com.co/huila-se-llenara-de-trinos-y-colores-con-el-v-festival-de-aves/
De esta manera, para el próximo mes de octubre el Gobierno Departamental ha propuesto el desarrollo de la jornada de movilización social masiva contra el dengue llamado el Día “D”, donde se extiende la invitación a sumar esfuerzos en la tarea de recolectar elementos inservibles que sean propensos para acumular y estancar agua, y en la labor de lavado exhaustivo de tanques y albercas con la misión de reducir la presencia del zancudo transmisor del dengue.
