El objetivo principal de esta obra, liderada por Aguas del Huila y ejecutada por la firma contratista X Servicios Industriales S.A.S., es garantizar que los residentes del centro poblado tengan acceso al suministro de agua potable de alta calidad, cumpliendo con los estándares y regulaciones vigentes.
Consumir agua potable de calidad ya no es una utopía para los habitantes del centro poblado de La Vega, en el municipio de Campoalegre, gracias a un destacado proyecto de mejora y optimización de la planta de tratamiento de acueducto de la zona. Con una inversión cercana a los $76 millones, y un progreso del 70%, este proyecto está transformando la realidad de la comunidad, asegurando un suministro confiable y de calidad.
De acuerdo con Jhon Romero, coordinador de la firma contratista X Servicios Industriales S.A.S., se está llevando a cabo un mantenimiento general en la planta de tratamiento de acueducto. Estas labores internas aseguran que el agua, incluso cuando ingresa turbia, sea tratada de manera efectiva para que sea completamente potable al salir. Esto representa un gran beneficio para toda la comunidad de La Vega, que verá mejorada la calidad y disponibilidad de agua para su consumo diario.
Te puede interesar: Huila: Ciudadanía entusiasmada con la entrega de puente, https://extra.com.co/huila-ciudadania-entusiasmada-con-la-entrega-de-puente/
Proyecto
Además, como parte de este ambicioso proyecto, se está llevando a cabo la instalación de macromedidores que permitirán medir y controlar eficientemente la distribución del agua en la localidad. Asimismo, se están realizando cambios en los lechos filtrantes para optimizar su rendimiento y asegurar un proceso de filtración efectivo.
Según el presidente del acueducto de La Vega, Cristian Pérez, este proyecto representa una oportunidad para mejorar y optimizar la planta de tratamiento, que es responsable del procesamiento del agua potable para toda la comunidad. Hasta el momento, se han realizado diversas intervenciones, como la pintura interna, la limpieza de los lodos del falso fondo y la mejora de la tina de turbulencia utilizada en el proceso de floculación química.
La comunidad
De la que hacen parte aproximadamente 1.700 personas distribuidas en 480 familias, se muestra agradecida por el apoyo brindado por el gobernador Luis Enrique Dussán, quien ha respaldado esta intervención y ha demostrado su compromiso con su bienestar en términos de mantenimiento y servicios públicos.



