Huila: Comparendos ambientales para frenar la contaminación

Durante la jornada se evidenció la falta de cultura y amor por Neiva. Esta campaña buscará imponer comparendos ambientales a los infractores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

No más calles sucias. Con ese objetivo el personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva recorrió el microcentro de la ciudad para sensibilizar a los comerciantes y vendedores informales y frenar la contaminación en la zona.

Ante las denuncias ciudadanas de personas indicando graves casos de contaminación en el microcentro de Neiva, la Secretaría de Medio Ambiente se dio a la tarea de inspeccionar, pero a su vez, sensibilizar a los comerciantes y vendedores informales para mantener libres de basuras los espacios públicos y zonas verdes del Parque Santander y la Plaza Cívica.

Te puede interesar: Huila: Avanza mantenimiento a más de 117 kilómetros de vías, https://extra.com.co/huila-avanza-mantenimiento-a-mas-de-117-kilometros-de-vias/

Estos dos lugares son considerados como la carta de presentación de la ciudad, debido a su trascendencia histórica que la rodea, pero hoy, estas plazas lucen opacas y llenas de basuras. Los principales contaminantes, según la visita hecha por esta dependencia, serían los comerciantes, vendedores ambulantes, personas en condición de calle y recuperadores de oficio.


Compartir en

Te Puede Interesar