En el último año se ha observado una mayor organización dentro del gremio de los campesinos de Neiva, esto gracias al apoyo técnico y asistencial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, quienes les han proporcionado la instrucción y orientación a los grupos asociativos rurales, para que postulen sus proyectos ante la administración municipal y reciban el apoyo económico para ejecutarlos.
Productividad
“El apoyo permanente a los pequeños productores nos ha permitido trasladar la oferta institucional y mejorar la producción agropecuaria mediante un modelo de negocio que permita generar ingresos para sus familias”, expresó Fernando Rodríguez Pardo, secretario de Desarrollo Agropecuario.
Porcícola
Uno de los proyectos que se encuentra en ejecución es el de la asociación rural organizada en la vereda Alta Libertad, del corregimiento de San Luis, conformada por un grupo de pequeños productores, amigos y vecinos de la zona.
Jairo Charry Chala, presidente de la asociación expresó que, “somos un grupo asociativo fuerte y unido, y la Administración Municipal fue quien nos presentó esta oportunidad de generar este proyecto porcícola, el acompañamiento ha permitido su financiación en la convocatoria El Campo Emprende y, además, que se encuentre en marcha”.
Te puede interesar: Huila: Población infantil goza de jornadas de promoción de lectura, https://extra.com.co/huila-poblacion-infantil-goza-de-jornadas-de-promocion-de-lectura/
Dicho proyecto se realiza con la tecnología de ‘cama profunda’, donde el piso de concreto en que se encuentran los cerdos, se constituye por una cama de paja, heno, cascarilla de arroz u hojas de maíz, o una mezcla de todos los materiales anteriores bien deshidratados, con 50-60 cm de profundidad, que luego serán tratados para generar abono orgánico, “es un proyecto amigable con el medio ambiente, no ensucia las corrientes de agua naturales que bañan este sector, es equilibrado y productivo, un modelo de negocio exitoso”, expresó el Secretario de Desarrollo Agropecuario.




