Huila: CAM promueve concurso a los mejores pesebres ecológicos

El Concurso Departamental de Pesebres Ecológicos ‘Navidad en Paz con la Naturaleza’ de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM llega a su versión número 23.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para este año, nuevamente está invitando a la comunidad huilenses a participar con sus creaciones navideñas en materiales reciclados.

“Con este concurso buscamos  que la comunidad huilense exprese  toda su creatividad en torno a la riqueza natural de nuestro departamento y a través de la unión y de las manifestaciones decembrinas”, indicó Leydy Lorena Gómez, profesional de Educación Ambiental de la CAM.

La profesional de la máxima autoridad ambiental del Huila aseguró que este año se va a tener en cuenta la creatividad, la estética, el uso de material reciclado, la participación comunitaria y un mensaje alusivo a la conservación de los recursos naturales.

Además, la entidad dio a conocer que para esta ocasión podrán participar juntas de acción comunal, parroquias, grupos ecológicos, organizaciones de jóvenes y mujeres, ONG ambientales, grupos asociativos, familias y demás comunidades organizadas del departamento del Huila.

Materiales

Dentro de los parámetros del concurso se encuentra que los materiales a utilizarse deben ser de origen reciclado, es decir botellas, plástico, vidrio, latas, cartón, piedra, etc.

El tamaño del pesebre será a gusto de quién lo elabore; No podrá contener material vegetal extraído de los bosques como musgos, líquenes, helechos, salvajinas o similares. No se tendrán en cuenta pesebres que contengan artículos comprados.

Te puede interesar: El sur del Huila estrenará colegios con inversiones de más de $14.500 millones, https://extra.com.co/el-sur-del-huila-estrenara-colegios-con-inversiones-de-mas-de-14-500-millones/?preview=true&_thumbnail_id=471255

Para participar en la convocatoria, se deberá diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra publicado en la página web www.cam.gov.co; adjuntar un video de máximo tres minutos, donde se observe el pesebre, se explique su elaboración y demás información que se considere importante.

Es así como las familias y las comunidades organizadas podrán diligenciar virtualmente la inscripción que aparece en la página web de la CAM, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023.


Compartir en