La Secretaría de Cultura del territorio, a través de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, apoya a los autores huilenses y realiza acciones para preservar el patrimonio cultural y literario del departamento, llevando a cabo programas que incentiven la creación literaria, como el Fondo de Autores Huilenses y el Concurso Departamental de Literatura, dos iniciativas generadas a partir de convocatorias en donde la comunidad huilense puede participar y exponer sus obras en diferentes modalidades y temáticas.
Con la intención de continuar con este trabajo, la Biblioteca Departamental, a través de su servicio de Extensión Bibliotecaria, presenta cada una de las iniciativas a diferentes comunidades, dando a conocer la oferta institucional e incentivando a la participación. En esta oportunidad visitó la Institución Educativa El Caguán, en donde docentes y más de 125 niños y niñas de los grados 6, 7 y 8 conocieron libros del Fondo de Autores Huilenses, colección 2022.
La visita fue realizada en articulación con la Universidad Surcolombiana desde el programa de Licenciatura en Ciencias Sociales y su área de prácticas, y Comfamiliar del Huila, con quienes se realizaron actividades de promoción de lectura, incentivando a la escritura local, cineforos promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico, desarrollando la experiencia de lentes de realidad virtual que motivan e innovan los métodos de lectura.
Te puede interesar: Huila: Recursos para la financiación del PAE, https://extra.com.co/huila-recursos-para-la-financiacion-del-pae/?preview=true&_thumbnail_id=437664
En el marco de este proceso de fortalecimiento literario se generan actividades que incentivan al abordaje de temáticas de carácter social y ambiental. Con el libro “El Clamor de Maco”, parte de la colección de libro álbum del Fondo de Autores Huilenses 2022, escrito por el autor timanense Alex Paúl Rojas, los niños y niñas de la I.E. El Caguán reflexionaron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y a cada ser vivo parte de nuestro entorno.




