El Ministerio del Deporte en las últimas horas entregó los requisitos técnicos que deberán atenderse para desarrollar las finales de los Juegos Intercolegiados 2022. De acuerdo con Frank García Quiroga, articulador de los juegos en el Huila, esta fase empezará en estos días. Algunas de las disciplinas volverán a ver acción hasta el próximo año. Huila alista la delegación para las finales de los Intercolegiados.
Serán en Palmira
Desde el Ministerio se dijo que la etapa se llevará a cabo del 12 al 30 de noviembre en Palmira, Valle del Cauca. Estarán participando, inicialmente, las categorías Juvenil y Prejuvenil Femenino y Masculino de fútbol, fútbol del salón, baloncesto voleibol. Serán deportes grupales los que tengan acción en las próximas semanas.
Es importante precisar que otros deportes de conjunto también avanzaran con sus finales deportivas como lo son rugby, balonmano y béisbol. Se indicó que para la final no estarán convocados los deportes individuales. Lo anterior porque algunos municipios del país no se ha adelantado la fase regional. para estas disciplinas, para poder desarrollar la etapa final como lo contempla la norma que lo reglamenta.
La fase individual se va a adelantar durante los primeros tres meses del año 2023.
No irán a Brasil
De igual forma comunicó que el país no tendrá delegación en lo que serán los Juegos Suramericanos Intercolegiados que se llevarán a cabo en Brasil. Las demoras en los cronogramas y la falta de autorización y coordinación por parte de las autoridades encargadas, no lo ha permitido.
Finalmente, de las instituciones en el departamento del Huila las autoridades locales manifestaron que ha sido positivo el proceso de Juegos Intercolegiados. Huila alista la delegación para las finales de los Intercolegiados.
Le puede interesar: Cali Leones levantó la copa del ‘Torneo Liga Sub-14 Masculina’
