Huila: Alerta por dengue

Las autoridades de Salud Departamental hacen un fuerte llamado a la comunidad a eliminar de tanques y albercas las larvas del zancudo Aedes Aegipty, causante del dengue.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los Técnicos de Saneamiento Ambiental que hacen presencia en los 37 municipios siguen identificando focos de zancudos en las viviendas, por cuanto insisten en la educación de la técnica de lavado y cepillado de los depósitos de agua, así como en la verificación de limpieza de patios y jardines en busca de posibles criaderos.

En la lucha por concientizar a los ciudadanos sobre la necesidad de controlar la presencia física de zancudos en las viviendas, mediante el lavado efectivo de tanques, albercas, la recolección de botellas, llantas y demás recipientes que pueden almacenar agua y que son potencial criadero del Zancudo, la Secretaría de Salud Departamental trabaja de la mano de las autoridades municipales para que se intensifiquen las acciones tendientes a reducir los casos de dengue, y mitigar la situación que mantiene en brote municipios como Neiva, Palermo, Rivera, Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón, Guadalupe, Pitalito, Tesalia y Nátaga.

Te puede interesar: Huila: 1.600 mujeres recibieron apoyo de Ecopetrol, https://extra.com.co/huila-1-600-mujeres-recibieron-apoyo-de-ecopetrol/?preview=true&_thumbnail_id=459113

De acuerdo con Paola Garzón, profesional de apoyo del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, de la Secretaría de Salud del Huila, el boletín epidemiológico número 43, actualmente se registran un total de 2.900 casos de dengue, de los cuales 1.777 fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 118 casos clasificados como dengue grave que fueron atendidos de acuerdo al protocolo integral para el manejo de casos de dengue del Ministerio de Salud y Protección Social.

Hasta la fecha los más afectados por Dengue son los niños, adolescentes y jóvenes menores de 18 años, 2078 casos se han diagnosticado en esta población y lamentablemente el foco de origen de la enfermedad es el propio hogar.


Compartir en