Huila: 200 familias tendrán viviendas nuevas

Este proyecto supera los $2.500 millones para familias que tengan lotes de su propiedad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de los diferentes municipios del Huila, llega ahora al municipio de Gigante recursos necesarios para que 200 familias campesinas construyan su vivienda nueva en sitio propio.

De la misma manera, el municipio de Garzón, también se beneficiará con el proyecto, iniciativa liderada entre el gobierno nacional, departamental y las alcaldías municipales.

Así lo confirmó Andrés Felipe Puentes, director del Fondo de Vivienda de Interés Social del Huila, Fonvihuila, dio a conocer detalles de las inversiones que serán realizadas “Desde el gobierno departamental Huila Crece en cabeza del ingeniero Luis Enrique Dussán López, queremos dar una muy buena noticia en materia de vivienda nueva, especialmente para los municipios de Garzón y Gigante, derivado de un convenio de Fonvivienda, para la construcción de 200 viviendas nuevas en sitios propios en áreas rurales de estos municipios.

Te puede interesar: Reposición del alcantarillado sanitario en Neiva, Huila, https://extra.com.co/reposicion-del-alcantarillado-sanitario-en-neiva-huila/

El gobierno departamental ya contrató el paquete correspondiente de 66 de esas 200 viviendas, correspondientes a 16 viviendas en el municipio de Garzón, y 50 en el municipio de Gigante”, sostuvo.

Además, el funcionario dijo que ya las primeras viviendas tienen al contratista con su respectivo interventor, y con ellos fueron socializadas ante la comunidad las inversiones que muy pronto llegarán a sus territorios, por más de 2.500 millones de pesos.

Otros proyectos

En Campoalegre ya fueron terminados 145 apartamentos en la ciudadela La Perla, destinados a familias damnificadas por ola invernal.

En el municipio de Aipe se construyen 199 viviendas en la urbanización Las Marías Etapa II, donde hay aportes de Ecopetrol, la Gobernación y la Alcaldía; estas soluciones habitacionales se entregarán sin costo a familias vulnerables.


Compartir en