En el barrio Centro de Barranca de Upía, la Policía Nacional logró la captura de Juvenal Castillejo Alfaro, un hombre de 39 años solicitado por las autoridades judiciales. El resultado se logró en las últimas horas mediante labores de registro y control, evidenciando el compromiso de la policía en la lucha contra el delito.
Delito
Castillejo era buscado por el Juzgado Penal Municipal No. 02 de Arauca desde el 14 de noviembre de 2024, por el delito de violencia intrafamiliar agravada. Este tipo de delitos han mostrado un aumento preocupante en Colombia, donde el maltrato intrafamiliar es un problema grave que afecta a miles de familias. Según estadísticas recientes, aproximadamente el 30% de las mujeres en Colombia han sufrido algún tipo de violencia en sus hogares, y se estima que solo una pequeña fracción de los casos se denuncia.
Violencia
La violencia intrafamiliar no solo impacta a las víctimas directas, sino que también tiene efectos devastadores en los niños y otros miembros del hogar, perpetuando un ciclo de abuso que es difícil de romper. “Hay que denunciar siempre y como vecinos, no ser indiferentes cuando escuchemos o sepamos que una persona está siendo violentada”, afirmó un poblador.
El artículo 229 del Código Penal colombiano describe el delito de violencia intrafamiliar, sancionando con pena de 4 a 8 años a quien maltrate física o psicológicamente a un miembro de su núcleo familiar. La pena se incrementa de 6 a 14 años si la conducta se comete contra una mujer, un menor de edad, un mayor de 60 años o cualquier persona en situación de discapacidad, indefensión o inferioridad.




