Durante la noche del pasado martes 5 y amanecer de este miércoles 6 de agosto, la Secretaría de Infraestructura de Cali inició trabajos para eliminar los molestos huecos que afectan a los conductores sobre la carrera 66 con calle 5.

Se trata de una vía importante para la movilidad del sur de la ciudad, pues permite descongestionar a los vecinos de las comunas 19 y 18 quienes diariamente toman esta arteria vial para llegar a sus destinos.
La recuperación de este tramo vial hace parte del compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder en brindar soluciones en materia de infraestructura. La pavimentación quedará lista en la madrugada de este jueves 7 de agosto.
“Son aproximadamente 43 metros lineales los que serán recuperados, dando un gran beneficio a la zona residencial, como la zona comercial que hay en este sector del barrio El Refugio”, anotó Nini Angélica Chávez Jordán, ingeniera de la Secretaría de Infraestructura.
Los trabajos iniciaron con la utilización de una maquina conocida como ‘fresadora’, la cual elimina el asfalto deteriorado y permite dejar el terreno listo para que otra cuadrilla continúe con la pavimentación.
Es importante mencionar que en este punto se aplicará asfalto caliente de buen espesor, de acuerdo con la normatividad del Invías, para que se garantice la calidad de la intervención y resista el alto tráfico vehicular que circula en esta zona.
“Estamos trabajando de día y de noche para tener vías que puedan brindar seguridad vial para todos los caleños”, insistió la ingeniera Chávez Jordán.
Programación constante
Para este miércoles 6 de agosto, la Secretaría de Infraestructura indicó que tiene 13 cuadrillas recorriendo distintos puntos de la ciudad para avanzar en la recuperación de la malla vial.
Algunos de esas cuadrillas estarán en la carrera 50 entre calles 25 y 40, además de la carrera 94A con calle 2B en el barrio El Jordán, en la carrera 92 con calle 25 del barrio Valle del Lili, como también en la zona rural sobre la vía que comunica a Villacarmelo con Cantaclaro.
“El trabajo de recuperación de malla vial es constante y antes de finalizar el 2025 tendremos más cuadrillas y personal recuperando la malla vial. Gracias a los recursos de ‘Invertir Para Crecer’ y el Presupuesto Participativo tendremos más de 100 tramos viales en intervención”, concluyó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.




