¿Hubo suplantación?

García, había sido condenado a 11 años por transportar droga de los frentes primero y séptimo de las FARC.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el trágico hecho presentado el pasado miércoles 19 de julio de 2023 en donde perdieron la vida 5 líderes políticos del departamento del Meta y un piloto, las autoridades desplegaron labores investigativas con el fin de determinar las posibles causas del fatal accidente.

El accidente ocurrió en la vereda La Esmeralda del municipio de San Luis de Gaceno el departamento de Boyacá, una avioneta tipo Centurión de matrícula HK-5138 G, se vino a tierra con seis personas a bordo, entre ellos, cuatro políticos reconocidos del Meta, quienes fueron identificados como Nohora Tovar, Felipe Carreño, Dimas Pandales y Óscar Rodríguez.

De acuerdo con las versiones oficiales, la aeronave salió sobre las 7:40 de la mañana del pasado miércoles 19 de julio desde el aeropuerto Vanguardia, con rumbo hacia el aeropuerto Guaymaral en Bogotá, sin embargo, a la altura de San Luis de Gaceno, el piloto Eliodoro Álvarez, habría reportado fallas mecánicas que provocaron el fatídico desenlace.

Por el momento se ha podido establecer, que Heliodoro Álvarez quien pilotaba la aeronave, al parecer tenía restricciones para volar, pues fue condenado en 2010 a 11 años de prisión, tras una investigación realizada desde 2005 por agentes del entonces DAS, quienes lograron determinar, qué tanto Álvarez como otros cuatros sujetos, harían parte de una organización que se dedicaba a transportar vía terrestre la droga de los frentes primero y séptimo de las FARC, desde el Vichada hasta Venezuela para posteriormente llevarla en avionetas Cessna hasta República Dominicana y Guyana.

Actualmente las autoridades también se encuentran investigando, el por qué en el plan de vuelo presentado a la Aeronáutica Civil aparece presuntamente el nombre de un piloto que no fue quien terminó manejando la aeronave la cual se siniestró en el departamento de Boyacá.
Los investigadores también buscan establecer, si la a aeronave que era de uso privado de un empresario del departamento del Meta contaba con el mantenimiento correspondiente y las pólizas contra terceros.

Frente a la trágica noticia, ciudadanos manifestaron sentir sospecha de lo ocurrido pues mencionaron que en el país no es la primera vez que hacen parecer accidentes tragedias en las que fallecen lideres políticos por lo que exigen a las autoridades seguir investigando el caso.


Compartir en

Te Puede Interesar