Se reportó un crecimiento importante en el sector turístico durante la última temporada de vacaciones, indicando que, entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2022, se registraron 12 millones de compras con pagos digitales por valores superiores a 1,3 billones de pesos solo en este sector, según un informe presentado por Redeban.
En este sentido, debido al gasto de los colombianos en las industrias del turismo como hoteles, agencias de viaje, aerolíneas, restaurantes y comida rápida, el plan de vacaciones volvió a ser protagonista en la mitad de 2022. Esto se vio representado en aumentos del 69 % en el número de transacciones y del 92 % en la facturación con respecto a las cifras reportadas en las mismas fechas del año pasado.
Andrés Duque, presidente de Redeban, dijo que “haciendo un análisis del comportamiento de los comercios y con base en las cifras presentadas desde Redeban, se puede decir que Colombia se encuentra en un momento de desarrollo de su economía de forma dinámica y activa”.
Frente a las formas de pago, los colombianos siguen prefiriendo las tarjetas débito ya que son el método de pago con el que más transacciones se realizaron representando el 70 % de estas. Por su parte, las tarjetas de crédito representaron la mayoría de la facturación con más del 55 %, es decir más de $742.000 millones.
Respecto a las ciudades, aquellas que registraron mayor incremento en el número de transacciones fueron Rionegro con más del 100 %, Villavicencio con el 76 %, Cartagena con el 75 %, Bucaramanga con el 73 %, Ibagué con el 71 % y Barranquilla con el 66 %.
También se evidencia un importante crecimiento de las transacciones realizadas en las aerolíneas con un aumento de más del 138 %, los restaurantes con el 69 %, las comidas rápidas con casi el 67 %, los hoteles y clubes sociales con más del 66 % y finalmente las agencias de viaje con un incremento superior al 33 %.
Agregó Duque que “vemos con alegría la buena respuesta que han tenido los colombianos ante la temporada vacacional, lo cual ha demostrado la resiliencia, compromiso y organización del sector del turismo. Desde Redeban, nos sentimos orgullosos de apoyar el crecimiento de nuestros aliados con la implementación de tecnologías e innovación a través de nuestros medios de pago brindando la mejor experiencia a sus clientes”.




