Hoy, en la capital colombiana, Bogotá, se espera un día de movilizaciones y protestas debido al paro convocado por el gremio de taxistas. La razón principal de esta acción es la aplicación de la Ley 170, la cual ha generado controversia entre los taxistas y los conductores de aplicaciones como Uber.
Desde tempranas horas, taxistas han anunciado que invadirán estratégicamente el aeropuerto y el portal de buses de la ciudad, buscando llamar la atención sobre lo que consideran una competencia desleal y perjudicial para su sustento económico.
La Ley 170, que regula las plataformas de transporte de pasajeros como Uber y Cabify, ha sido motivo de conflicto desde su implementación, ya que los taxistas argumentan que estas aplicaciones operan bajo reglas más flexibles y menos reguladas, lo que afecta negativamente sus ingresos y condiciones laborales.
Este paro representa un punto álgido en la larga disputa entre los taxistas tradicionales y los servicios de transporte por aplicaciones, exacerbada por la creciente popularidad de las plataformas digitales entre los usuarios.
Autoridades locales han expresado su preocupación por posibles inconvenientes en la movilidad y han instado al diálogo como vía para resolver las diferencias entre las partes involucradas.
Se espera que la jornada transcurra con alta atención tanto de los usuarios como de las autoridades, quienes estarán atentos a posibles altercados o afectaciones significativas en el transporte público de la ciudad.




