Hoy manifestaciones en Bogotá: 40.000 uniformados, incluido ESMAD, se desplegarán por las calles de la ciudad

kjlasdhklasd
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para hoy martes 28 de septiembre, se tiene previsto nuevas marchas en la ciudad de Bogotá, como también congregaciones por diferentes puntos, el motivo: conmemorar los cinco meses que cumple el paro nacional, exigir la vacunación completa contra el covid-19 ante el retorno total a clases presenciales, y lo más importante el desacuerdo que los ciudadanos mantienen con la reforma tributaria que se aprobó.

Ante esta nueva convocatoria, la Policía Nacional anunció que dispondrá de un fuerte operativo de seguridad para garantizar la seguridad de los ciudadanos así como de los bienes públicos y privados.

El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, anunció el despliegue de 40.000 uniformados que serán asignados al acompañamiento de las marchas. Algunos de los puntos de concentración son: el Parque Nacional, Plaza de Bolívar, Suba, Américas y Usme, según informó el medio de comunicación RCN Radio. 

El trabajo de seguridad se hará acompañado de la Policía Metropolitana, la Personería de Bogotá y la Secretaría de Gobierno.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dijo que «hemos tenido una preparación como siempre con nuestra fuerza pública, con nuestro equipo de gestores de diálogo y de convivencia, además, se ha realizado una convocatoria, por parte del Comité Nacional del Paro, también los maestros a través de un comunicado de Fecode han anunciado su participación en las marchas, que son marchas pacíficas y esperamos por supuesto acompañarlos y brindar todas las garantías», sostuvo.

Expresó que en los lugares que se han venido presentando las situaciones complejas, como es en el caso de ‘la Y’ de  Yomasa en la localidad de Usme, «o en inmediaciones del Portal Américas, en el Portal de Suba, tendremos por supuesto todas las precauciones para que no vayan a tener inconvenientes y para que si alguno u otro busque a través de la violencia llamar la atención, nuestra fuerza pública, no solo ha de controlarlos, sino capturarlos y judicializarlos», puntualizó el alcalde de Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar