Hoy inició la Feria de Vivienda en su 10° edición y la cual es organizada por la Secretaría Distrital del Hábitat desde el 5 al 8 de octubre en el Palacio de los Deportes (Av. calle 63 con transversal 47). En esta ocasión habrán 2.200 casas (tanto de Vivienda de Interés Social como de Vivienda de Interés Prioritario) para aquellas familias de bajos recursos.
Esta iniciativa pertenece al programa ‘Oferta Preferente‘, la cual específicamente, asegura la Alcaldía, se «separa las mejores unidades de VIP y VIS, y asigna un subsidio a quienes cumplan con los requisitos». Estos requisitos son:
- El o la jefe del hogar debe ser mayor de edad
- La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no deben superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional
- No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda
- No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda
- Tener cierre financiero (completar el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos y/o recursos propios (ahorros)).
En dado caso de que las personas que cumplan con los requisitos pero no cuenten con una condición diferencial, se les brindará un subsidio de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
En el caso de las personas con condiciones diferenciales (y cuentan con subsidio de la caja de compensación familiar), recibirán un apoyo de 20 SMMLV; si no cuentan con este tipo de caja de compensación, recibirán 30 SMMLV.
«Nosotros hemos reservado las viviendas para ustedes, para que las familias más humildes tengan acceso. Por un lado, está su ahorrito, por otro lado, las ofertas de vivienda, y que ustedes hagan el cierre«, expresó la alcaldesa Claudia López. El objetivo de esta feria es brindarles la posibilidad a estas familias de conseguir una vivienda de bajo costo pero de calidad.
En este espacio, los asistentes podrán recibir una capacitación para tramitar el subsidio de ‘Oferta Preferente‘, pero también tendrán la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario y de igual manera la opción de vincularse a un proyecto de vivienda. Y adicionalmente los participantes podrán recibir educación financiera.
La alcaldesa mayor comentó: «Yo vengo de una familia como la de ustedes. De manera que sé exactamente la ilusión, el esfuerzo y la disciplina, todo lo que genera el sueño de tener vivienda propia, casita propia. En esta feria, hay más de 2.200 viviendas separadas para ustedes«.
(Te puede interesar: «Nada tengo que ver con la administración de López»: Carlos Galán)
En nuestra administración hemos entregado más de 10 mil subsidios para que las familias bogotanas de menores ingresos adquieran vivienda!
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 5, 2023
En la última #FeriaDeVivienda del 2023, más de 17.000 ciudadanos acuden al Palacio de los Deportes para conocer los proyectos de vivienda que… pic.twitter.com/W9nh9n9h2I



