El municipio de Macanal, ubicado al sur del departamento de Boyacá fue el encargado de darle apertura a la edición 74 de la Vuelta a Colombia, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, que culmina hoy 23 de junio en Medellín, Antioquia.
Yesid Pira de Alcaldía de Manizales 100% Huevos ganó la octava etapa de la #VColombia2024 en el Alto de Minas pic.twitter.com/7zbWvF8ota
— Vuelta a Colombia Oficial #VColombia2024 (@Vueltacolombia1) June 23, 2024
En esta oportunidad, la carrera más tradicional de nuestro país, que se celebra ininterrumpidamente desde 1951, comenzó con un prólogo de 7.4 kilómetros en territorio boyacense, el viernes 14 de junio.

Suman un total de nueve etapas. Entre las que se destacó la cuarta fracción, que tuvo un recorrido de 143.4 kilómetros, con salida en Mariquita y Llegada al Alto de Letras, en etapa reina se disputaron seis premios de montaña y por primera vez tuvo una competencia oficial dos puertos que superan los 4.000 metros de altura (Alto de Ventanas y Alto El Sifón).
LEA MÁS: Millonarios le cumplió el sueño a Falcao
También destacaron la quinta fracción entre Buga y Apía, y la octava entre Supía y el Alto de Minas, que tuvieron dos exigentes premios de montaña cada una.

La Vuelta a Colombia 2024 culminará (hoy 23 de junio) con una contrarreloj individual de 17.3 kilómetros, entre el Edificio Inteligente de EPM en Medellín y El Alto de Las Palmas, en recorrido que se realizó en 2016, con victoria para Mauricio Ortega (Supergiros-Redetrans), que posteriormente se coronó campeón de la carrera.
En total son 176 ciclistas los que tomaron la partida de esta competencia, en la que están presentes cinco equipos extranjeros, y en la que se busca al sucesor del boyacense Miguel Ángel López, que se coronó campeón de la carrera en 2023.

El cronograma oficial de la edición 74 de la Vuelta a Colombia se abrió el jueves 13 de junio, con la revisión de licencias, confirmación de ciclistas, el congresillo técnico, la reunión de la organización con representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores y la presentación de equipos, actividades que se llevarán a cabo en el municipio de Guateque, en Boyacá.
Cabe destacar que, la Vuelta a Colombia 2024 se transmite en directo por el Canal RCN.
ETAPA 9 – 23 DE JUNIO
Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida: Medellín en el Edificio Inteligente de EPM – Llegada en el Alto de Las Palmas – 17.3 kilómetros



