¡HOY ES LA FINAL COLOMBIANA!

Es la primera vez en los 75 años de historia de la Dimayor que se vive una final entre Bucaramanga y Santa Fe.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Lo más importante es el partido final”, comentó Rafael Dudamel antes del enfrentamiento de ida de la final del FPC entre Bucaramanga y Santa Fe. El estratega venezolano buscará su segundo título en el país, siendo éste el primero en los 75 años de historia del equipo santandereano. Del otro lado, se encuentra el primer campeón del fútbol colombiano, Independiente Santa Fe, ansioso por alcanzar su décima estrella, para lo cual necesitará dar el primer paso en un Alfonso López que estará abarrotado de aficionados en las gradas.

¡HOY ES LA FINAL COLOMBIANA!

Es la primera vez en los 75 años de historia de la Dimayor que se vive una final entre Bucaramanga y Santa Fe. Aunque puedan sonar como frases cliché, se aplican perfectamente a un momento tan crucial como la disputa por un título. Peirano aseguró que son «partidos especiales», y Dudamel comparte esa misma opinión. Los números indican que podría ser un duelo equilibrado donde los detalles podrían darle la ventaja a uno de los dos equipos (15 victorias vs. 13 victorias, 30 goles a favor vs. 28 goles a favor, 13 goles en contra vs. 13 goles en contra).

Nairo participará en la Vuelta a Suiza 2024

Bucaramanga, la esperanza de toda una ciudad

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y partidos como éste lo demuestran. Toda una ciudad detendrá su actividad durante 90 minutos para seguir a su equipo. Bucaramanga ha obtenido su merecido premio tras una gran campaña, formando un equipo con experiencia y juventud bajo la dirección de un técnico que comprende el juego en Colombia y que ya sabe lo que significa ser campeón (lo logró con el Cali en 2021).

Bucaramanga cuenta con cuatro jugadores clave para ejecutar la estrategia del entrenador: Aldair Quintana, Jefferson Mena, Fabián Sambueza y Daniel Mosquera, quienes conforman la columna vertebral de un equipo que posee potencia y fortaleza física en el ataque, precisión en el medio campo y seguridad en la portería.

Santa Fe, sin temor en el Alfonso López

“No considero la palabra ‘riesgo’. El riesgo es para los temerosos, y nosotros no lo somos”, afirmó Pablo Peirano antes del primer partido de la final. Santa Fe llega con ansias de revancha después de perder las últimas dos finales en circunstancias similares, decidiéndose en El Campín. Esta vez, el equipo muestra una energía muy diferente; la conexión con su afición los ha llevado a una gran campaña que solo puede coronarse con la décima estrella.

El equipo viajó el jueves y entrenó en Bucaramanga el viernes para adaptarse a las condiciones climáticas. La única posible variante en el once titular de Peirano sería el ingreso de Pisicotti o Hernández en lugar del lesionado Agüero. De lo contrario, el equipo sería el mismo que logró la victoria en Ibagué.

Imagen

Los 1000 seguidores que viajaron desde Bogotá para apoyar al equipo esperan obtener un resultado que les brinde algo de tranquilidad de cara al partido de vuelta en El Campín el próximo sábado 15 de junio. Aunque el historial muestra que de las últimas cinco visitas por Liga, el saldo es de 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas, como sucedió en el Murillo Toro, las rachas están para romperse y han demostrado con su juego que pueden lograrlo.

Probables alineaciones de Bucaramanga – Santa Fe

Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Jefferson Mena, Carlos Henao, Santiago Jiménez, Fredy Hinestroza; Jean Colorado, Fabry Castro, Fabián Sambueza; Jhon Córdoba, Daniel Mosquera.

DT: Rafael Dudamel.

Santa Fe: Andrés Mosquera Marmolejo; Marcelo Ortiz, David Ramírez Pisicotti (Diego Hernández), Julián Millán; Elvis Perlaza, Francisco Chaverra; Yilmar Velásquez, Jhojan Torres, Daniel Torres; Agustín Rodríguez y Hugo Rodallega.

DT: Pablo Peirano.

Imagen

Compartir en