Hoy es el Día Mundial de la Pizza: Te revelamos una deliciosa receta para que prepares una de tu sabor favorito [VIDEO]

El sabor de la pizza dependerá de tu gusto o el de la persona o grupo de amigos que te acompañen a desarrollar esta divertida receta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 9 de febrero se festeja el Día Mundial de la Pizza. Una especialidad de origen italiana, que con el paso de los años ha tenido una gran evolución culinaria.

Larousse cocina menciona en sus registros que: “en su origen, la pizza era una tortita de pasta fermentada, que debía cocerse bien pero quedar tierna, y que el sazonamiento se componía de aceite de oliva, anchoas y mozzarella de búfala.

En el siglo XIX, los napolitanos añadieron el jitomate, las aceitunas negras y el orégano, lo que confirió su carácter definitivo a la pizza, que por esta razón se denomina “napolitana”.

En el reino de Nápoles

El chef Francisco Migoya, quien integra el equipo de laboratorio Modernist Cuisine, realizó el libro Modernist Pizza, donde destaca que este alimento es pariente de otros panes planos que se consumen desde la antigüedad en la región del mediterráneo, cuando los egipcios descubrieron el uso de las levaduras en la masa de trigo.

“La pizza es similar a la focaccia y la fugassa de Italia, al Durum y el Lavash de oriente medio, la Pita griega o la Coca española. En el reino de Nápoles, a este pan siempre se le conoce como Pizza, horneado con ajo, sal y algo más por encima, como manteca de cerdo o aceite de olivo, una comida de pobres con una receta básica que permite agregar lo que se tenga a mano”.

Migoya, agrega en el libro, que cuando la corona de España reinaba en Nápoles, llegó esta cocina un nuevo ingrediente que cambió las cosas para siempre, porque la historia del jitomate y la pizza es de amor a primera vista.

“Pero fue en el año de 1888 cuando se vivió la verdadera coronación de la pizza, la reina Margarita de Saboya y el rey Humberto 1º visitaron Nápoles y ordenaron que se trajera hasta sus aposentos la que es considerada como la primera Pizza a domicilio”.

Mercado de comida a domicilio

En la actualidad, la pizza es el alimento más pedido a domicilio, sobre todo para todos aquellos que gustan de esta especialidad a cualquier hora del día.

No importa la edad, la pizza gusta tanto a chicos como a grandes. Por ello, no es raro ver esta rica preparación en sus diferentes estilos y tamaños en fiestas, juntas, reuniones sociales y cuando te encuentras sólo en casa viendo tu serie o película favorita.

Su popularidad creció tanto que en la década de los 50 ya era considerada fast food y se podía encontrar congelada o en el servicio a domicilio.

Las pizzas más populares en el mundo:

  • Margarita: es la pizza más básica y popular, hecha a base de tomate, albahaca y queso mozzarella.
  • Pepperoni: también conocido como salami, con un toque picante.
  • Hawaiana: es una combinación tropical y de sabor agridulce a base de piña, jamón y queso.
  • Napolitana o Romana: con anchoas, ajo y alcaparras.
  • Cuatro quesos: contiene queso azul, mozzarella, parmesano y provolone.
  • Cuatro estaciones: con sabores de cada estación: alcachofas (primavera), aceitunas, tomate y albahaca (verano), champiñones (otoño) y jamón serrano (invierno).
  • Calzone: es una versión de la pizza poco convencional, por su forma de medialuna o empanadilla. Rellena con jamón, queso, tomate y mozzarella.

Compartir en