Hoy 27 de febrero la fallecida actriz Elizabeth Rosemond Taylor, mejor conocida en el mundo del espectáculo como Elizabeth Taylor, estaría cumpliendo 90 años de edad. Es que su nombre a pesar de varios años de su muerte sigue resonando en el mundo del cine de Hollywood pero también en el teatro y la televisión donde dejó una huella imborrable no solo por su talento sino por su belleza.
Fue en Estados Unidos una carrera artística que se extendió por más de 60 años y con la que alcanzó notoriedad como actriz en películas.
Pero fue su primer papel en el cine fue en’There’s One Born Every Minute’, en 1942, para los estudios Universal Pictures, junto a Hugh Herbert donde empezó a brillar con luz propia.
El momento de mayor popularidad fue a mediados de los años 1940, con largometrajes juveniles como ‘National Velvet,’ de 1944.
Poco a poco fue conquistando el mundo del cine en producciones como Father of the Bride (1950), A Place in the Sun (1951), Giant (1956), Cat on a Hot Tin Roof (1958), Suddenly, Last Summer (1959) y BUtterfield 8 (1960), por las cuales recibió una gran cantidad de premios y distinciones.
Estuvo bajo la dirección de directores como Vincente Minnelli o Richard Brooks, y actuó junto a actores como Spencer Tracy, Montgomery Clift, James Dean, Rock Hudson o Paul Newman.
Datos para recordar de Elizabeth Taylor:
1. Su papel como Cleopatra en la película homónima de 1963 fue muy elogiado, al igual que su colaboración con Mike Nichols en Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1966), dirigida por Mike Nichols.
2. Fue activista a favor de causas humanitarias, especialmente la lucha contra el sida.
3. Ganó tres Premios Óscar (uno de ellos honorífico), cinco Globos de Oro, tres premios BAFTA británicos y el David de Donatello.
4. Fue condecorada por la reina Isabel II del Reino Unido (Dama Comandante del Imperio Británico, DBE) recibía el tratamiento de Dame.
5. No solo fue talentosa, sino muy bella y sus con ojos de un raro color violeta, desde la década de 1950, fueron todo un gran misterio. De la mano de una tormentosa vida privada y su pasión por las joyas.
6. Liz Taylor estuvo hospitalizad más de 60 veces y tuvo al menos 20 operaciones. Padeció en 1950 una adicción al tabaco y tuvo que someterse a un tratamiento para no desarrollar cáncer de pulmón.
7. Fue la mejor amiga de Michael Jackson y fue la primera persona que lo llamó “El Rey del pop” durante una entrega de premios.
La gata sobre el tejado de zinc
Cleopatra
¿Quién teme a Virginia Woolf?
La senda de los elefantes
De repente, el último verano




